Mendoza, de de

Mendoza PANDEMIA

Los boliches mendocinos quieren adaptarse como espacios culturales y de recreación

Idear es la recientemente construida Cámara de Entretenimiento de Cuyo y después de una reunión que tuvieron este lunes, elaboraron una propuesta que presentarán al gobierno.

Martes, 3 de Noviembre de 2020

Los boliches proponen adaptarse como espacios culturales y de recreación. Es por eso que presentarán el proyecto, con su debido protocolo, al gobierno provincial para volver a funcionar en medio de la pandemia.

Leé más: Ampros volverá a protestar este miércoles.

"Primero, nos ofreceremos como una nueva alternativa y proponer reinventarnos como espacios culturales, de esparcimiento, entretenimiento y cultura. Estamos visualizando una cuestión con respecto a las fiestas clandestinas que no están pudiendo controlar y a medida que vayan pasando los días y se acerque fin de año la cuestión puede ser peor, entonces, vamos a ofrecerles nuestros espacios que están habilitados, que cumplen con todas las normas y además, cuentan con escenario, técnica donde otro grupo de la economía que están parados desde hace ocho meses, que es la cultura, también pueda girar en estos lugares, que se reconvertirían con mesas, sillas, que trabajarían como hoy trabajan los restoranes pero con la diferencia de que nos reconvertiríamos en espacios culturales y recreación”, dijo Rodolfo Martínez, vocero de IDEAR en CNN Radio.

Son aproximadamente unas 10 mil familias que viven de la actividad de los boliches y que realmente se han visto afectadas por la pandemia de coronavirus en este 2020. Por eso también han pedido tener una rebaja impositiva.

“Otro punto que pediremos también es una cuestión impositiva porque estamos parados hace ocho meses pero seguimos pagando rentas municipales, provinciales, nos siguen llegando los cortes de luz, agua, gas, las empresas de servicios nos siguen cobrando como si estuviéramos trabajando y estamos parados. El tema de ver el horario, la posibilidad de extendernos un poco más. Todo tiene que ver con cuidarnos, respetarnos y adecuarnos”, agregó Martínez. 

Desde este sector informaron que esta semana van a concretar una reunión con autoridades del Gobierno de Mendoza y esperan contactar al vicegobernador Mario Abed para que esta actividad pueda reinventarse.