Se trata del 20 aniversario de la reserva natural. Quiénes actuarán y qué días se realizarán los eventos.
Este fin de semana se realizará otra jornada del ciclo “Atardeceres en Villavicencio”, el cual se llevará a cabo en conmemoración a los 20 años de la reserva natural. La propuesta artística incluye tango, jazz y tres tipos de menú, como así también un dj que estará musicalizando el ambiente.
Este sábado 5 de diciembre se presentará el trío de jazz conformado por Lilen Graziosi, Gustavo Bruno, Ernesto Pérez Matta, y el dj será Shinigami. El domingo 6 será el turno del tango, con la presentación del trío Sebastián Kusselman, Jerónimo Flores y Ezequiel Acosta. Para esta ocasión se contará con la participación de: dj Josse. La entrada tiene un valor de $1300 la cual incluye: comida, bebida y estacionamiento.
Las entradas se pueden conseguir en el siguiente link: www.rnvillavicencio.com.ar
Gabriela Amuschasteguin, una de las organizadores del evento, explicó que el objetivo es "realizar ciclos de música para festejar el cumpleaños de la reserva natural. La idea es que estos espectáculos se extiendan durante todo el verano en los jardines del hotel respetando el correspondiente protocolo del COVID – 19, y es por ello también que los conciertos se realizarán al aire libre".
Presentación de Jerónimo Flores y Sebastián Kusselman:
La propuesta también apuesta a la cultura mendocina, ya que las agrupaciones serán en su mayoría todas de la provincia. Un dato a destacar es que los mencionados conciertos respetaran la ley 27539 de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres a Eventos Musicales.
Trio de jazz
Esta agrupación está integrada por la cantante Lilen Graziosi, el guitarrista Gustavo Bruno y el percusionista Ernesto Perez Matta, quienes llevan un año trabajando en torno a músicas de diferentes compositores, épocas y países.
El repertorio se avoca principalmente al jazz, sin que esto impida abrir el panorama hacia otros estilos. Se hace referencia a un desarrollo tímbrico lúdico, el cual articula elementos acústicos: como la percusión y la guitarra con cuerdas de nylon. Se puede agregar junto a sonoridades contemporáneas en el proceso de la voz a través de efectos y síntesis sonora.
Otro elemento distintivo es el código de la improvisación, y el desarrollo de un lenguaje musical vivo, propio de las músicas populares que han nutrido el imaginario, y el paisaje sonoro de cada uno de les integrantes. Así es que, les musiques, van dejando espacios en cada composición para que surjan gestos distintivos, y así cada música pueda ser re significada y redescubierta en cada encuentro.
Trio de tango
Con numerosos proyectos que incorporan al Tango como eje artístico, los tres integrantes de este Trío: Sebastián Kusselman (guitarra), Ezequiel Acosta (bandoneón), y Jerónimo Flores (voz), desarrollan individual y grupalmente, un gran aporte por la música popular en Mendoza.
La agrupación interpreta tangos seleccionados de sus numerosas presentaciones en milongas. Se apuesta a lo bailable, pero sobre todo a una ejecución libre, encontrándose en remolinos musicales apasionados sentidos.
Sebastián Kusselman es guitarrista, compositor e intérprete de jazz y de tango. El músico mencionado participó de los siguientes proyectos: “Swingueando Tangos”, Tangología” y “Sebastián Kusselman Trío”.
Por su parte Ezequiel Acosta se desempeñó en grupos como: “Altertango y Arca Aires Urbanos. Actualmente se desempeña como docente particular, y compositor de bandoneón.
Jerónimo Flores también se desempeña como cantante solista e integra el grupo “La Cuarta de Fierro”. El músico ya cuenta con un trabajo de estudio titulado: “A medianera”, grabado, mezclado y masterizado en los estudios de Pablo Conalbi, a finales del 2018.
Autor: José Villalba