Mendoza, de de

Mendoza En Aurora 91.3

Cómo se llevaron a cabo las jornadas extendidas en el nivel primario en Mendoza

El Gobierno provincial ha invertido más de 500 millones de pesos para llevarlas a cabo y desde la DGE las califican como "altamente positivas". 

Lunes, 20 de Setiembre de 2021

Este lunes comenzó en las escuelas primarias de toda la provincia las jornadas extendidas de educación, que consisten en la asistencia de dos horas adicionales de aquellos chicos que no tengan ciertos aprendizajes acreditados


Leé más: Este 21 de septiembre habrá horario especial en hospitales y vacunatorios


Son alrededor de 21.000 niños los que tendrán que asistir a ellas en todas las escuelas. Además hay 2.200 maestras que recibieron capacitación para estas jornadas y el Gobierno de Mendoza invirtió una suma superior a 500 millones de pesos, ya que los chicos almorzarían en los colegios, se considera el transporte y el aporte propio de los docentes. 

"Nosotros entendemos que estamos trabajando para levar a cabo este programa. Ha habido un esfuerzo muy grande y una gran inversión, junto a un trabajo arduo de los distintos sectores. En la organización de los coordinadores, puede haber hasta tres docentes en las jornadas por escuela, dependiendo de las matrículas", detalló Marta Dangelo, directora de Educación Primaria de Mendoza, en Aurora 91.3

Por otra parte informó que el 90% de las escuelas ya estaban preparadas para esta nueva iniciativa, y aquellas restantes no han iniciado por algunas dificultades de diferente índole. 

Para su aplicación, los alumnos del turno mañana se quedarán dos horas después de su horario habitual de cursado, mientras que el turno tarde ingresará al establecimiento dos horas antes

"Venimos trabajando fuertemente desde el año pasado para que los alumnos estén presenciales todos los días. Hay varios programas que se han realizado para trabajar con ellos. Vemos que la asistencia diaria de los chicos con su docente es mejor, y que estas jornadas serán altamente positivas", destacó. 


Leé más: El martes 21 de septiembre no habrá clases


Mañana, 21 de septiembre, no habrá clases en ningún nivel educativo debido al día del estudiante, por lo que, desde el ámbito educacional, se tomarán jornadas institucionales para hablar de estas jornadas de seguimiento de trayectoria, que es "habla de saber la vida de cada uno de los chicos y pensar en acciones que ya se han implementado para llegar más fuerte a los conocimientos". 


Escuchá la entrevista de Un Día Perfecto: