La idea es apuntar al mercado brasileño y que este sea el principal destino para las exportaciones de la provincia.
Luego de la confirmación del vuelo directo entre Mendoza y Río de Janeiro, el Gobernador Rodolfo Suárez continuará con vistas al mercado de Brasil, en este caso con encuentros con las autoridades de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) y la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN), quienes representan a más de 700 mil industrias y empresas internacionales.
Las reuniones serán comandadas junto al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, con el objetivo de no solo atraer inversiones, sino también potenciar la industria, el comercio, los hidrocarburos, la agricultura, la economía del conocimiento, el turismo y el sector creativo y audiovisual mendocino; en un país que se ubica entre las economías más grandes del mundo y que recibe más de 350 millones de dólares anuales en exportaciones locales.
Lee más: Se incrementó el monto para quienes participan en los programas de fomento al empleo
Suárez tendrá los dos encuentros en las ciudades de San Pablo y de Río de Janeiro, y estará junto a los representantes de más de 700 mil industrias y empresas internacionales que son potenciales clientes e inversores.
El lunes 26 será el turno de FIESP en San Pablo, junto a Josue Gomes da Silva, presidente de la mayor entidad empresarial e industrial de Brasil. Mientras que el jueves 29, el Gobernador de Mendoza se reunirá con autoridades de la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN), que opera hace más de 180 años, está presente en 61 municipios y tiene más de 8 mil industrias y empresas afiliadas.
La provincia también será parte de Winesof South América, en Rio Grande Do Sul, evento para empresas locales del sector de metalmecánica, servicios y vinos, y de la ProWines San Pablo, principal feria de la industria de vinos y licores de América Latina.
Otro evento con participación mendocina será la feria Rio Oil & Gas, que reunirá a productores locales con los actores más influyentes del sector energético del continente.
Lee más: Ciclo Lectivo 2023: el nuevo cronograma de inscripción en primer grado
Todo esto durante 15 días, donde Mendoza será representada en los principales eventos y ciudades de Brasil, con oportunidades para los sectores de metalmecánica y energía, vinos, alimentos y servicios.