Mendoza, de de

Mendoza en aurora 91.3

Franco Agüero: "Queremos contar la fiesta del lado donde nunca se cuenta"

El director del acto central de nuestra fiesta mayor promete una mirada diferente para la vendimia 2023 y se anima a prometer un cambio de paradigma artístico.

Martes, 18 de Octubre de 2022

La Fiesta de la Vendimia 2023 se llamará "Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza". La propuesta elegida a través del concurso público cuenta con la dirección de Franco Agüero; guión de Jorgelina Flores y producción general de Sara Verón.

El director, experto en la fiesta, pero debutante en estas lides, charló con Aurora 91.3 sobre el desafío de encarar una mirada diferente de la puesta en escena.

"Hemos trabajado mucho tiempo para esto, pero había equipos muy profesionales y siempre está esa cosquillita en el estómago que no sabe como nos iba a ir. Me voy concientizando a cuentagotas", explicó Agüero en diálogo con Un Día Perfecto. "Después de tantos años, que se pueda concretar el proyecto es algo que hay que ir asimilando de a poco, pero es bastante lindo y estamos preparados para eso".

Escuchá la nota completa:


"Aproximadamente veinte personas forman el equipo bastante nutrido con profesionales de cada área", agregó el Director. "Marzo parece lejos, pero está a la vuelta de la esquina con la cantidad de cosas que hay que hacer. Conformamos el gran equipo entre nosotros y cultura de la provincia. Nos pusimos manos a la obra y avanzar lo más rápido posible porque los tiempos aprietan. Nos entendemos muy bien, hay buena energía, muchas ganas de trabajar en conjunto y creemos que va a avanzar lo más rápido posible".



Leé más: La Gran Fiesta de los mendocinos 2023 se llamará "Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza"


"Después de una charla, al principio elegimos la palabra juglar y contar la fiesta desde el lado donde nunca se cuenta y que también es tradición, que también habla de vendimia. Son partes esenciales y que muy pocas veces son llevadas al escenario desde lo cultural y la puesta en escena. Hemos tomado ese desafío de contar la fiesta con parámetros y pequeños disparadores que son poco usuales para el artista, pero esenciales para la vendimia", explicó sobre el aspecto conceptual de lo que veremos en el Acto Central.

"Estamos trabajando muy firme con Sergio Sánchez, quien hace mucho hincapié en el aspecto audiovisual y hemos trabajado en un guión televisivo", añadió.

"Posiblemente, la semana que viene aparezcan los llamados a concurso. A fines de noviembre están las audiciones para dejar todo listo y comenzar los ensayos de músicos y artistas en enero y febrero", concluyó.



El staff

Director general: Franco Agüero

Guion: Jorgelina Flores

Director audiovisual: Sergio Sánchez

Directora coreográfica: Paula Barbuzza

Directora de actores: Olga Graciela Lopresti

Directores musicales: José Darío Maugeri y Nicolás Palma

Responsables de idea escenográfica: María Claudina Gomensoro y Florencia García Alcaraz

Responsable de cajas lumínicas: Felipe Santiago Gerardi

Jefe técnico: Enrique Poblete

Asistente de iluminación: Nicolás Alberto Carrasco

Asistente de sonido: Fernando Cremaschi

Responsable de efectos especiales: Rafael Sebastián Navarta

Jefe de vestuario y maquillaje: Raúl Adrián Di Carlo

Asistente de maquillaje: Sergio Ricardo Sotelo Montoya

Responsable de utilería menor y/o mayor: Rodolfo Isaac Carmona

Asistente de dirección audiovisual: Marcelo Julián Rivero Pallucchini

Productora ejecutiva: Sara Verón

Asistente de producción ejecutiva: Guillermo Walter Gómez

Jefe de traspuntes: Eduardo Alejandro Ortiz

Asistentes coreográficos de folclore: Germán Ariel Aciar y Adrián Jesús Emiliano Aciar

Asistente coreográfico de contemporáneo: Rodrigo Gastón Garro