Mendoza, de de

Mendoza Obras 

Así fue la inauguración de la nueva fuente de la Plaza Italia en honor al escritor Dante Alighieri

El gobernador Rodolfo Suarez, autoridades provinciales y consulares de Italia pusieron en valor con el agregado de la obra denominada "Todo por Amor", en alusión al gran poeta italiano.

Sabado, 12 de Noviembre de 2022

Con una gran celebración, la Ciudad presentó la puesta en valor integral de la plaza Italia, que contó con la inauguración de la fuente central y una serie de esculturas del artista Orlando Leytes, en homenaje a Dante Alighieri.


Leé más: Brindaron cursos sobre salud y primeros auxilios a cielo abierto para alumnos de secundaria 


El acto contó con la participación del gobernador Rodolfo Suarez, el embajador de Italia en el país, Fabrizio Lucentini; y el cónsul italiano en la provincia, Piero Vaira. También, entre otras autoridades provinciales y municipales, estuvieron presentes la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, el secretario de Turismo y Cultura de la Ciudad, Felipe Rinaldo, y el presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad, Horacio Migliozzi.

El municipio concretó una de las acciones más sentidas para la comunidad italiana en la provincia. No es ni más ni menos que la instalación de un conjunto de obras escultóricas sobre la fuente, denominadas "Todo por amor", título inspirado en la frase final de la "Divina Comedia", de Dante Alighieri, a 700 años de su paso a la inmortalidad

Un aspecto importante de la obra es que la misma busca romper esquemas mostrando algo diferente, con esculturas dramáticas que incitan el acercamiento del espectador a través de sus gestos y expresiones. Como elemento novedoso, se incorpora una escultura iluminada completamente como un faro.

Esta iniciativa es un homenaje de importancia internacional, que se llevó adelante junto con el Consulado de Italia, con lo que se busca conmemorar al artista italiano y revalorizar la plaza generando un punto de atracción cultural – literario.


Leé más: Efecto Qatar: compró un colectivo antiguo y lo pintó en la Peatonal al mejor estilo Scaloneta 


La obra se concretó en dos etapas de forma paralela:

Se modelaron en el taller las nueve esculturas, que luego fueron trasladadas y colocadas en la fuente por el escultor Orlando Leytes. La técnica de modelado fue en cemento directo. Consistió en realizar las estructuras de las ocho esculturas en hierro nervado del 6, 8 y 10 respectivamente, para luego aplicarles un preparado, para luego modelarlas como si se tratara de arcilla. 

Luego, el municipio retiró muros internos, se instaló la cañería y luminarias necesarias, se ejecutaron reparaciones internas de filtraciones y fisuras, se colocaron adoquines en el exterior de los muros en el borde de la fuente; se construyó una rampa en espiral en hormigón armado (arranque) y estructura metálica revestida en material desplegado y revocada (el resto) para el emplazamiento de las esculturas.

El mayor reconocimiento a la comunidad italiana de Mendoza, es sin lugar a dudas “La Piazza” Italia. Espacio abierto que forma parte del ambicioso plan de renovación urbana diseñado y previsto por el ingeniero Julio Balloffet en el año 1863, tras el terremoto devastador de 1861.

En septiembre de 2021, se celebraron en todo el mundo, a través de distintas manifestaciones, 700 años del paso a la inmortalidad de Dante Alighieri. El cual es considerado el “padre” de la lengua italiana. La Fundación FondItalia, en conjunto con el Consulado de Italia en Mendoza y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, trabajaron en el nuevo proyecto. «La Divina Comedia» plasmada en una escultura desafiante por la complejidad de todos los personajes que la integran y por su gran significado entre la vida y la muerte. El escultor Orlando Leytes fue el encargado de realizar la obra, que seguramente será un hito de la plaza Italia, de Mendoza y de Argentina. Existen en el mundo muy pocas esculturas que rindan homenaje a «La Divina Comedia», por la complejidad de sus contenidos.