Mendoza, de de

Mendoza Policiales

San Rafael: se abrió una investigación a estafadores que tramitaban pensiones falsas

Según lo investigado, cobraban $50.000 por trámite falso.

Viernes, 14 de Julio de 2023

Como resultado de una investigación llevada a cabo por la Justicia Federal, nueve personas fueron detenidas, entre los que se encontraban profesionales médicos y abogados. Ellos formaban parte de una red de estafadores que se dedicaba a tramitar pensiones por invalidez de manera fraudulenta, falsificando información de los supuestos beneficiarios.

El juez federal Eduardo Puigdéngolas está a cargo de la investigación, y ha emitido órdenes de allanamiento en viviendas particulares, oficinas y consultorios. Para llevar a cabo estas acciones, ha delegado la tarea a la División Unidad Operativa Federal San Rafael de la Policía Federal. 


Leé más: Dolor por la muerte de un reconocido empresario en un accidente en San Carlos


El objetivo de estos allanamientos es recabar pruebas y evidencias relacionadas con la red de estafadores involucrados en el trámite fraudulento de pensiones por invalidez y la falsificación de información de los beneficiarios.

Cómo trabajaba la red de estafadores

Según los reportes, se ha identificado a una mujer como la organizadora y líder de esta red, encargada de reclutar a los interesados en participar en la estafa de las pensiones por invalidez. Esa mujer ofrecía obtener pensiones no contributivas del Estado Nacional a cambio de pagos que oscilaban entre los 40.000 y 50.000 pesos por cliente. 

Esta información revela el modus operandi de la red de estafadores, quienes lucraban ilegalmente al prometer y gestionar fraudulentamente beneficios de pensiones a personas interesadas.