Según la proyección, durante 2023 la suba acumulada es del 161,46%. Hasta ahora los ajustes alcanzan casi el 80%.
La empresa Agua y Saneamiento Mendoza solicitó un incremento del 46% en la tarifa del servicio de agua potable y cloacas.
De acuerdo con lo explicado, los costos de operación deben financiarse con el cobro de las boletas.
De este modo, la proyección indica que los precios tendrán una suba acumulada en 2023 del 161,43%. Mientras tanto, hasta ahora los ajustes alcanzaron el 79,11%.
La tarifa de agua y cloacas ha tenido tres incrementos en lo que va del año: uno del 24,38% en enero, otro del 20% en agosto y otro más del mismo valor en octubre.
Para evaluar el pedido de la empresa, el Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS) convocó a una audiencia pública, que se realizará el martes 21 de noviembre, a partir de las 9.30, en forma mixta: presencial en la Sala Auditorio de la Biblioteca Manuel Belgrano (Antonio Tomba 54, de Godoy Cruz) y virtual a través de la plataforma Zoom.
El encuentro no sólo tiene como objetivo discutir la solicitud de readecuación de la tarifa correspondiente al año 2023, sino también el pedido de incremento para el año que viene. La empresa realizó una proyección del aumento necesario, tomando como referencia las variables macroeconómicas definidas en el presupuesto nacional 2024, para alcanzar el autofinanciamiento que contempla la normativa.
Así, se analizan dos alternativas. La primera es un aumento del 105,27% a partir del 1 de enero y la segunda, incrementos del 20% cada dos meses: en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. De todos modos, fundamentan que estos ajustes les permitirán afrontar los costos operativos sólo si se cumplen los parámetros del presupuesto nacional, en particular, inflación (69,5% anual) y tipo de cambio ($607 a diciembre de 2024).
Los interesados en participar como oradores en la audiencia pública pueden inscribirse al mail institucional epas@mendoza.gov.ar o por medio del link https://my.artibot.ai/epas. El público en general podrá seguir el desarrollo en vivo, a través del canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCzZsB2hbHdy3HZswqsX5RYQ.
De aprobarse el pedido de la prestadora del servicio de agua y saneamiento, la tarifa tendría una modificación a partir del 1 de diciembre. Sin embargo, hay otros aumentos que llegarán a partir de este miércoles, primer día de noviembre.
La empresa Agua y Saneamiento Mendoza solicitó un incremento del 46% en la tarifa del servicio de agua potable y cloacas.
De acuerdo con lo explicado, los costos de operación deben financiarse con el cobro de las boletas.
De este modo, la proyección indica que los precios tendrán una suba acumulada en 2023 del 161,43%. Mientras tanto, hasta ahora los ajustes alcanzaron el 79,11%.
La tarifa de agua y cloacas ha tenido tres incrementos en lo que va del año: uno del 24,38% en enero, otro del 20% en agosto y otro más del mismo valor en octubre.
Para evaluar el pedido de la empresa, el Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS) convocó a una audiencia pública, que se realizará el martes 21 de noviembre, a partir de las 9.30, en forma mixta: presencial en la Sala Auditorio de la Biblioteca Manuel Belgrano (Antonio Tomba 54, de Godoy Cruz) y virtual a través de la plataforma Zoom.
El encuentro no sólo tiene como objetivo discutir la solicitud de readecuación de la tarifa correspondiente al año 2023, sino también el pedido de incremento para el año que viene. La empresa realizó una proyección del aumento necesario, tomando como referencia las variables macroeconómicas definidas en el presupuesto nacional 2024, para alcanzar el autofinanciamiento que contempla la normativa.
Así, se analizan dos alternativas. La primera es un aumento del 105,27% a partir del 1 de enero y la segunda, incrementos del 20% cada dos meses: en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. De todos modos, fundamentan que estos ajustes les permitirán afrontar los costos operativos sólo si se cumplen los parámetros del presupuesto nacional, en particular, inflación (69,5% anual) y tipo de cambio ($607 a diciembre de 2024).
Los interesados en participar como oradores en la audiencia pública pueden inscribirse al mail institucional epas@mendoza.gov.ar o por medio del link https://my.artibot.ai/epas. El público en general podrá seguir el desarrollo en vivo, a través del canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCzZsB2hbHdy3HZswqsX5RYQ.
De aprobarse el pedido de la prestadora del servicio de agua y saneamiento, la tarifa tendría una modificación a partir del 1 de diciembre. Sin embargo, hay otros aumentos que llegarán a partir de este miércoles, primer día de noviembre.