Mendoza, de de

Mendoza Turismo y Cultura

Se conoció el nombre de la próxima fiesta de la Vendimia

"Coronados de historia y futuro" será la denominación del máximo acontecimiento de Mendoza. Los festejos vendimiales se realizarán entre el 1 y el 4 marzo de 2024.

Lunes, 6 de Noviembre de 2023

La principal celebración llevada a cabo en nuestra provincia ya tiene adjudicado su nombre para el próximo año. La fiesta que se realizará el 2 de Marzo de 2024 se denominará "Coronados de historia y futuro”, con el guion de Silvia Graciela Moyano y la dirección de Pablo Perri. El domingo por la noche se reveló la propuesta ganadora tras el concurso público llevado a cabo por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.



La Vía Blanca se realizará el 1 de marzo, la mañana del sábado 2 de marzo se llevará a cabo el Carrusel, en tanto que el Acto Central de la Vendimia 2024 se desarrollará en el Teatro Griego Frank Romero Day el sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de marzo del año próximo.






La idea argumental está precedida por una breve historia audiovisual que evoca la infancia de Pedro, el personaje principal. Coronados de historia y futuro es una invitación para reflexionar sobre estos y otros interrogantes. Para ello se vale de un orfebre, quien, desde pequeño, ha sido llamado a cumplir un destino muy particular. Será desafiado a construir un objeto que represente a su pueblo. Emprenderá un viaje hacia el pasado y el futuro en busca de los elementos necesarios para concretar su obra.

Profundizará en sus raíces vendimiales y en las posibilidades infinitas de su gente. En su recorrido, será acompañado por el insomnio, la incertidumbre y la inspiración, quienes lo interpelarán acerca de la necesidad de perseverar frente a las dificultades y acerca de la vigencia de los valores populares. Es allí cuando se produce el quiebre: la aparición de un cuarto personaje, que simboliza la desesperanza y la oscuridad.

Finalmente, el protagonista de esta historia recupera la fe y las fuerzas necesarias para terminar su trabajo y designará al pueblo digno portador de la corona que, en definitiva, simboliza la soberanía con que sus habitantes se posicionan frente al mundo.
Somos coronados por un pasado que nos identifica y nos da sustento, un presente que nos define y un futuro al que aspiramos y creemos merecer.

El equipo se conforma de la siguiente manera: 

  • Director general: Pablo Mariano Perri
  • Guion: Silvia Graciela Moyano
  • Director audiovisual: Gustavo Fabián Lenarduzzi
  • Director Coreográfico: Carlos Fabián Ulloa
  • Director de Actores: Javier Omar Falcón
  • Director Musical: Julio Edgardo Figueroa
  • Escenografía: María Claudina Gomensoro
  • Responsable de cajas lumínicas: Sergio Isaías Benegas Aranguez
  • Jefe técnico: Marcelo Pablo Jesús Garay
  • Asistencia en iluminación: Enrique Agustín Poblete
  • Asistente en sonido: Emmanuel Alejandro Acuña
  • Responsable en efectos especiales: Guillermo Javier Rodríguez
  • Jefa de vestuario y maquillaje: Elsa Elba Blanco
  • Responsable en utilería menor y/o mayor: Lucas Gustavo Grasso
  • Asistente de director audiovisual o productor: Walter Omar Sastre
  • Productor ejecutivo: Walter Fabián Ulloa
  • Jefe de traspuntes: Sergio David Ávila
  • Asistente coreográfica de folclore (1): Jessica Anabella Arancibia
  • Asistente coreográfico de folclore (2): Juan Eduardo Teves
  • Asistente coreográfica de contemporáneo: Graciela Ruiz
  • Asistente de vestuario y maquillaje: María Cristina Gómez
  • Dirección orquestal: Alicia María Pouzo
  • Asistencia de dirección: Cristian Alejandro Arce
  • Asistente de puesta en escena: Stella Maris Vera

MDN
El equipo encargado de la Fiesta Nacional de la Vendimia.