Mendoza, de de

Mendoza Transporte

Aumentó el boleto del colectivo: cuánto cuesta el pasaje desde este jueves

Deste este jueves se aplica el último tramo de los incrementos escalonados al transporte público de pasajeros de la provincia. 

Jueves, 1 de Febrero de 2024

Desde este jueves 1 de febrero, el boleto de del transporte público de pasajeros de la provincia de Mendoza sufrirá un nuevo incremento. De esta manera, se completará el esquema de subas anunciado por el Gobierno, el cual se realizó de manera escalonada entre octubre, diciembre y el actual mes. 


Leé más: Combustibles: Axion subió sus precios y el litro de diesel premium supera los $1.000


A partir de hoy, movilizarse por el área que cubre el MendoTran (Gran Mendoza) costará $200, si bien se mantendrán algunos descuentos en ciertas categorías o por el uso frecuente del servicio. 

 El pasaje tuvo varias actualizaciones en los últimos meses: pasó a costar $120 en diciembre, en enero se incrementó a $160 y, finalmente, tendrá el nuevo valor hasta la próxima suba.


MDN
Desde este jueves, el boleto sin descuentos pasará de $160 a $200



 Tarifas del boleto de colectivo a partir del 1 de febrero


 Tarifa general: $200

Estudiante primario: $80

Estudiante secundario, universitario, secundario y jubilados/as: $100

Bomberos voluntarios, celadores, personal docente, personas con discapacidad, mayores de 70 años y Ley 7811: gratuito

Descuentos por usuario frecuente: viaje 1 al 20 $200, viaje 21 al 40 $120, viaje 41 al 80 $100, a partir del viaje 81 $160. 


Si bien el de febrero será el último anunciado por el Gobierno provincial, se prevén más incrementos en el transporte público debido a la escalada inflacionaria de diciembre y enero y la inminenete eliminación de subsidios por parte del Ejecutivo nacional. 


Leé más: El Tomba busca estirar la racha frente a Central Córdoba


El propio ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema señaló hace un mes que "Hoy el costo de transporte se sostiene en un 10% con el aporte por tarifa (boleto) y un 90% con fondos del Estado Provincial"