El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, relanzó el sistema de horario corrido y recibió el apoyo de la Cámara Empresaria de Comercio.
Una vez más, desde la municipalidad de la Ciudad de Mendoza, relanzaron el sistema de horario corrido para los comercios del microcentro. Si bien la medida fue implementada en el año 2020, no todos los comercios están adheridos y desde el departamento buscan unificar este criterio. Por su parte, desde la Cecitys celebraron la medida y mantienen una gran expectativa.
Ante la nueva propuesta lanzada los distintos sectores remarcaron la importancia del horario corrido y las múltiples ventajas del mismo, por lo que buscan que esta medida perdure en el tiempo.
También en ADN País: Cómo estará el tiempo en Mendoza este martes
"El horario corrido generaría en los comerciantes reducción de costos, de los gastos operativos y bajaría el impacto de la tarifa eléctrica. Además, daría respuesta a la demanda turística y competiría con los shoppings o malls que tienen este horario. Queremos que el comercio venda más y, a su vez, darle respuesta a los cliente", explicó el intendente de Capital, Ulpiano Suárez.
Según indicó el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, el horario corrido es la dinámica que tienen las grandes capitales del mundo, por lo que "Mendoza tiene que estar a la altura".
También en ADN País: El Gobierno de Mendoza y Godoy Cruz acordaron un importante cambio para los partidos
Desde la Ciudad de Mendoza explicaron que el centro capitalino aporta casi el 20% al producto bruto de Mendoza, por eso es tan importante para la economía que el comercio en la capital siga creciendo, porque eso se traduce en un aporte para toda la provincia".
Según la propuesta planteada por la Ciudad de Mendoza, la intención es que esta modalidad no se mantenga durante la temporada de invierno, sino que se instale de manera definitiva y abarque a la totalidad de los comercios del microcentro mendocino.