Mendoza, de de

Mendoza Datos

La educación argentina se encuentra entre los últimos puestos de Latinoamérica

En los análisis se indicó el porcentaje de jóvenes que no completan sus estudios.

Jueves, 30 de Mayo de 2024

En Argentina, solo el 22% de los jóvenes de 15 años cursan su escolaridad en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar, y alcanzan el nivel mínimo esperado de desempeño en Matemática y Lectura, según los resultados de las pruebas PISA 2022. Este dato sitúa al país entre los últimos lugares en comparación con otros países de América Latina.

También en ADN PAIS: Comienza la Expo Educativa Mendoza 2024


El Índice de Resultados Escolares (IRE), elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, mide la proporción de adolescentes de 15 años que cursan la escuela en “tiempo y forma”. 

MDN


Este índice se construyó a partir de encuestas de hogares en ocho países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay) y de los datos de las pruebas PISA 2022.

Según el informe difundido, el mejor Índice de Resultados Escolares (IRE) se encuentra en Chile, donde 38 de cada 100 jóvenes de 15 años cursan su escolaridad en tiempo y forma, seguido por Uruguay con 36 de cada 100. Más atrás están Perú (28 de cada 100), Brasil (23 de cada 100) y México (23 de cada 100).

Por su parte, Argentina (22 de cada 100) solo supera a Colombia (19 de cada 100) y a Paraguay (11 de cada 100).