Mendoza, de de

Mendoza Turismo

Estas son las reservas naturales que estarán abiertas durante el fin de semana largo en Mendoza

Las áreas protegidas ofrecerá recorridos y visitas durante el domingo y el lunes. Todo lo que tenés que saber para visitar estos atractivos mendocinos.

Sabado, 15 de Junio de 2024

El pronóstico climático favorable permite que cinco áreas naturales de Mendoza estén abiertas al público: los Bosques Telteca, el Divisadero Largo, el Manzano Histórico, la Payunia y la Caverna de las Brujas.

Estas áreas, supervisadas por el Ministerio de Energía y Ambiente y la Dirección de Áreas Protegidas, ofrecen una amplia gama de actividades para los visitantes.

Bosques Telteca, Lavalle


Ubicado a 115 km de Ciudad, Telteca se destaca por sus senderos interpretativos que muestran la flora y fauna del desierto, incluyendo algarrobos centenarios. No hay transporte público disponible. Se recomienda llevar agua potable y ropa adecuada para el ambiente desértico.
https://mendoza.travel/wp-content/uploads/bosque_telteca-800x563.jpg
    Ubicación: RP 34 y RN 142
    Contacto: 4614200 int. 6034, Reservas Telteca

Reserva Natural Divisadero Largo, Ciudad


A solo 8 km de la Ciudad de Mendoza, esta reserva protege formaciones geológicas y fósiles de más de 200 millones de años. Ofrece circuitos de senderismo de diferente duración y dificultad, desde paseos familiares hasta trekking avanzado. Es un aula ambiental importante para visitas escolares.https://www.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/69/2021/02/divisadero-2020-88-copia.jpg

    Ubicación: Ruta Provincial 99 (Circuito Papagayos)
    Duración: De 30 minutos a 5 horas, según el circuito elegido.
    Tour Divisadero: Domingo 16 de junio a las 10:00

Manzano Histórico, Tunuyán


Situado a 120 km de Capital, en la localidad de Los Árboles, este sitio tiene un valor histórico significativo, con el Monumento del Retorno del General San Martín y un museo arqueológico. Hay transporte público disponible desde Tunuyán los fines de semana.
https://www.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/69/2021/02/manzano-2020-148-700x467.jpg
    Actividades: Picnic, alojamiento, gastronomía, cabalgatas
    Más información: Manzano Histórico.

La Payunia, Malargüe


Conocida por su alta densidad de volcanes, La Payunia es candidata a Patrimonio Mundial Natural. El circuito turístico de los volcanes, habilitado para todo tipo de vehículos, tiene una duración de 4 horas e incluye seis paradas.
https://www.malargue.gov.ar/wp-content/uploads/2020/03/DSC8494-copia-1-scaled.jpg.webp
    Ubicación: Distritos Río Grande, Agua Escondida y Río Barrancas, a 90 km de Malargüe
    Más información: La Payunia.

Caverna de las Brujas, Malargüe


Este entorno subterráneo con formaciones marinas únicas se encuentra a 8 km al norte de la ruta 40, cerca de Bardas Blancas. El recorrido, que dura aproximadamente una hora y media, requiere la contratación de un guía turístico.
https://www.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/69/2021/01/IMG_9001-700x467.jpg
    Ubicación: A 65 km al sur de Malargüe
    Más información: Caverna de las Brujas.

Para acceder a estas áreas es necesario obtener permisos a través de la página oficial de la Dirección de Áreas Protegidas de Mendoza.