Quedó descartado un intento de suicidio o que la víctima se haya descompensado y caído a las vías del tren en Maipú.
Un estudio preliminar de Policía Científica arrojó que el hecho en el que murió un joven atropellado por el Metrotranvía fue un accidente. Si bien faltan elementos de prueba para establecer las causas de la tragedia, se descartó un intento de suicidio o que la víctima se haya descompensado y caído a las vías del tren en Maipú.
El fiscal de Delitos de Tránsito, Fernando Giunca, tomó una serie de declaraciones testimoniales en la tarde de este miércoles y quienes presenciaron el siniestro no vieron que el muchacho de 19 años se haya caído o descompensado al momento de ser embestido. Aún no se descarta que haya llevado auriculares.
Ignacio Mauricio Villegas Rodríguez iba junto a su papá caminando por las vías del tren, algo que está prohibido y por tal razón el chofer fue liberado, a las pocas horas del accidente en la zona de calle Alta Italia.
Mientras tanto, sigue el proceso para el análisis de las cámaras de seguridad tanto de la dupla como las de la zona, al igual que las conclusiones de Policía Científica y la necropsia.
La mecánica del accidente en el que fue atropellado un joven por el Metrotranvía
La tragedia ocurrió este miércoles pasadas las 10, cuando el Metrotranvía circulaba hacia el Este y al ver a los dos peatones que caminaban por allí tocó bocina para advertir que estaba por pasar muy cerca de ellos.
Pero la reacción de Villegas fue inesperada, debido a que se corrió para la vía por la que circulaba la dupla, por lo que el maquinista no tuvo tiempo de frenar y lo atropelló.
Su padre estaba presente en el momento en que su hijo murió sobre los rieles y se lanzó sobre él. Todos los pasajeros advirtieron lo que había ocurrido y estaban conmocionados, pero el chofer estaba en shock.
Luego, se reveló que el chico había perdido la vida por un fuerte golpe en la cabeza, lo que busca terminar de corroborarse con una autopsia más completa.