Mendoza, de de

Mendoza Infraestructura

El Gobierno de Mendoza entregó ayudas económicas no reembolsables a productores locales

En total, fueron 67 subsidios destinados al fortalecimiento de unidades productivas. Los fondos otorgados permitirán a los beneficiarios comprar insumos y herramientas.


Viernes, 8 de Noviembre de 2024

En una jornada de gran relevancia para los productores de la economía social, el jueves se entregaron 67 ayudas económicas no reembolsables por un total de $13.370.000, las cuales serán destinadas al fortalecimiento de unidades productivas de departamentos de la provincia.

La ceremonia tuvo lugar en el 5º piso de la Casa de Gobierno, con la presencia del director general de Desarrollo Comunitario, Ernesto Mancinelli, y la directora de Economía Social, Lorena Meschini, entre otros funcionarios públicos.


MDN


Estas ayudas están orientadas a apoyar a los emprendedores de distintos rubros, promoviendo el crecimiento y la sostenibilidad de sus actividades, generando empleo y contribuyendo al desarrollo local. Los fondos otorgados permitirán a los beneficiarios adquirir insumos y herramientas para potenciar sus capacidades productivas.

Impacto provincial

Los productores provienen de General Alvear, San Rafael, La Paz, Santa Rosa, Rivadavia, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Luján de Cuyo, Maipú, Las Heras y Capital, y pertenecen a una amplia variedad de rubros, que incluyen:

decoración del hogar

panificados y pastelería

cerámica artesanal y utilitaria

servicio de peluquería canina

huerta orgánica

textil, indumentaria y moda circular

metalúrgica

electricidad

albañilería

tejidos Amigurumis

chipá (panificados)

jardinería

juegos didácticos y de mesa en madera

artesanía folclórica en cuero

carpintería con reciclado de madera (muebles)

gastronomía (comidas varias)

peluquería a domicilio

frutos secos con chocolate

restauración de muebles

artesanías

Luego del acto, Ernesto Mancinelli destacó: "La entrega de estas ayudas responde a una política provincial de promoción del desarrollo local y garantizan una mayor equidad y más oportunidades para los sectores vulnerables, apoyando a quienes apuestan por el trabajo en unidad, la sostenibilidad y la producción responsable".

El funcionario aseguró que "el objetivo es seguir acompañando a los emprendedores de la economía social para que puedan seguir creciendo, generando empleo y mejorando la calidad de vida en nuestras comunidades".

Por su parte, Lorena Meschini puso de relieve la importancia de este tipo de programas para el fortalecimiento de la economía social y afirmó que "estos recursos contribuyen a mejorar la calidad de vida, como también a la revalorización de los oficios, e impulsan los proyectos que son motores fundamentales para el desarrollo económico y social de la provincia".