El fin es fortalecer y acompañar a los sectores productivos del departamento y la provincia.
El Instituto de Educación Superior 9-018 Gobernador Celso Jaque, de Malargüe, recibió tres simuladores para maquinarias pesadas y extracción de petróleo para fortalecer los entornos formativos de todos los estudiantes que forman parte de esta institución educativa.
Este proyecto se viene trabajando desde hace tiempo y se realiza con la colaboración y el trabajo en conjunto de la Fundación YPF y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo.
Desde el IES 9-018 explicaron que se acondicionaron espacios para poner en funcionamiento estos simuladores que presentan una tecnología innovadora para que los estudiantes puedan manejar maquinarias que se utilizan en el sector productivo. Esta iniciativa viene acompañada de capacitación para docentes y estudiantes.
Marcelo García, rector del IES, dijo que comenzaron a trabajar en esta acción educativa desde hace un año y que, junto a la Dirección General de Escuelas, realizaron los acuerdos con la Fundación YPF y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo.
“Comenzamos a acondicionar un espacio dentro del instituto para instalar tres de los simuladores que puso en funcionamiento la Fundación YPF para el servicio de las prácticas profesionalizantes de los estudiantes”, agregó García.
El rector detalló que “por ahora, pusimos en funcionamiento dos simuladores: uno es una retroexcavadoras, y el otro es un autoelevador que acompañará a los estudiantes que se están formando en minería, petróleo y gas e higiene y seguridad. De este modo, podrán realizar horas de práctica”.
“Esto los acerca mucho al mundo laboral real. El tercer simulador que llegará es un simulador de un pozo de petróleo de realidad aumentada. Es muy importante toda esta acción educativa. Capacitamos a nuestros docentes y vamos a acompañar también a los sectores socioproductivos a través del departamento de formación continua, y vamos a certificar con horas de trabajo. Es un adelanto muy importante para Malargüe y para nuestra provincia. Estamos a la vanguardia de última generación para formar técnicos altamente capacitados”, concluyó el directivo.