Mendoza, de de

Mendoza Reciclaje

Mendoza avanza en el reciclaje de envases vacíos de agroquímicos

El Gobierno de Mendoza trabaja en la correcta gestión de residuos agrícolas para proteger el medioambiente.

Jueves, 3 de Abril de 2025

El sistema de recuperación y reciclaje de envases vacíos de agroquímicos sigue en funcionamiento en Mendoza, promoviendo una gestión segura y sustentable de estos residuos.

La actividad agrícola en la provincia requiere del uso de fitosanitarios y bioinsumos para la protección de cultivos, lo que genera la necesidad de un tratamiento adecuado de sus envases.

En este marco, el Iscamen, en conjunto con el Ministerio de Producción y la Subsecretaría de Ambiente de Mendoza, regula su gestión bajo lo establecido en la Ley 27279. A nivel nacional, el sistema es administrado por la Asociación Campo Limpio, con la cual el Iscamen articula acciones para la recolección y tratamiento de estos residuos, además de trabajar en convenios con organizaciones intermedias y empresas del sector.

Iscamen recuerda a los productores frutihortícolas y al sector agroindustrial que los envases vacíos deben ser entregados en los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) y minicentros habilitados en toda la provincia. Previo a su recepción, el productor debe realizar el triple lavado, proceso que garantiza la descontaminación de los recipientes.

El sistema de recuperación de envases vacíos impulsa diversas actividades, desde la recolección en campo hasta el reciclado, con el objeto de brindar un destino productivo a estos envases. La normativa establece que los productores están obligados a entregar los envases en los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) instalados en la provincia. Mendoza cuenta además con un entramado de mini-CAT que conforman puntos de recepción de envases vacíos de agroquímicos previamente triple lavados, cercanos a los productores para facilitar la entrega de estos residuos.