Mendoza, de de

Mendoza Salud y Deportes

Con la mirada puesta en las madres y los recién nacidos, Mendoza conmemora el Día Mundial de la Salud 2025

Con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud y Deportes y de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se realizarán a partir del 7 de abril, actividades dirigidas al cuidado de la salud materno infantil en centros de atención primaria de la provincia.


Domingo, 6 de Abril de 2025

En conmemoración de del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, autoridades del Ministerio de Salud y Deportes y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recorrerán centros de atención primaria de la provincia en donde se realizarán actividades especiales dirigidas al cuidado de la salud materno infantil.

Entre otras acciones, se desarrollarán postas de Salud para población pediátrica; talleres para la comunidad; controles de embarazo y del niño sano, y curso de preparación para el parto.

Este 2025, la celebración del Día Mundial de la Salud marcará el inicio de una campaña de un año de duración que pondrá foco en la salud materna y del recién nacido.

Bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", la campaña instará a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

Las mujeres y las familias, dondequiera que estén, necesitan una atención de alta calidad que las apoye física y emocionalmente, antes, durante y después del parto.

Los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar las numerosas problemáticas de salud que inciden en la salud materna y del recién nacido. Esto no solo incluye complicaciones obstétricas directas, sino también las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar.

Además, las mujeres y las familias deberían tener el apoyo de leyes y políticas que salvaguarden su salud y sus derechos.

Mensajes claves del 2025

La OMS llama a que se intensifiquen masivamente los esfuerzos para garantizar el acceso a una atención respetuosa de alta calidad para las mujeres y los recién nacidos, especialmente en los países más pobres y en las situaciones de emergencia, donde se producen la mayoría de las muertes.

Las necesidades de salud de la mujer van más allá de la simple supervivencia al parto. Las mujeres de todo el mundo merecen el apoyo de los prestadores de servicios de salud que escuchen sus preocupaciones y satisfagan sus necesidades, incluso en el período posparto prolongado, cuando millones de personas aún carecen de cuidados intensivos.

El acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva sustenta los resultados maternos y la capacidad de las mujeres para planificar sus vidas y su salud: la capacidad de acción y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es una "pieza faltante" fundamental para abordar la mortalidad materna y lograr la salud para todos y todas.

Invertir en todos los aspectos de la salud materna y neonatal trae inmensos beneficios para las familias, las comunidades y las sociedades, aborda algunas disparidades clave en materia de salud y añade años y amor a la vida de miles de millones de mujeres y sus familias en todo el mundo.