La ministra de Energía y Ambiente abrió la primera reunión del Consejo, integrado por organizaciones sociales, empresarias, ambientales y académicas. Se presentaron el Plan de Sostenibilidad, el Plan Integral de Residuos y la Política Minera de la Provincia para tratarlos en los siguientes encuentros.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, lideró la primera reunión del Consejo Provincial del Ambiente (CPA), un espacio consultivo clave convocado por Resolución 24/2025. El encuentro, coordinado por la subsecretaria de Ambiente, Nuria Ojeda, tuvo lugar con el objetivo de poner en marcha formalmente el Consejo, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Energía y Ambiente.
"Queremos reactivar este espacio de diálogo, de estudio y de debate, porque quienes tenemos la responsabilidad de tomar decisiones en política pública -que no solo impactan en una gestión, sino en varias generaciones- necesitamos también nutrirnos de distintas miradas", afirmó la ministra durante el encuentro.
"La participación de empresas, organizaciones sociales, colegios profesionales y actores diversos es fundamental. Las mejores políticas surgen cuando se construyen de forma colectiva, con respeto y fundamentos técnicos. Estoy convencida de que todos los que integran este Consejo tienen la solvencia y el respaldo institucional para enriquecer esa discusión", expresó.
Durante la sesión se trataron temas de reglamento y periodicidad de encuentros pero también, se abordaron ejes fundamentales de la gestión. Además, Ojeda explicó los tres ejes de trabajo prioritarios para el Ministerio: el Plan de Sostenibilidad, el Plan Integral de Residuos y la Política Minera de la Provincia.
La subsecretaria adelantó que en próximas reuniones, se profundizará el desarrollo de cada uno de estos temas, centrales para la sostenibilidad de la provincia.
En el encuentro se trató la designación de un representante del CPA ante la Comisión Evaluadora de Impacto Ambiental Minero (CEIAM) para el Proyecto San Jorge (PSJ Cobre Mendocino).
Algunos integrantes del Consejo propusieron otros temas para trabajar en futuras sesiones, como la actualización de la normativa ambiental provincial, el estado del ordenamiento territorial y los avances en el Plan Hídrico y el Código de Aguas.
La reunión contó con la participación de representantes de diversas instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales y profesionales, entre ellas OIKOS Red Ambiental, IADIZA Conicet, Fundación Carmela Fassi, Fundación Villavicencio, Colegio de Abogados, Consejo Profesional de Ingenieros, ASINMET, CAMZA, FEM, UIM, APROCAM, Fundación Defensa Vegana, RECICLARG y distintas áreas del Ministerio de Energía y Ambiente.
La próxima reunión fue fijada para el miércoles 9, a las 12, en la sede del Ministerio de Energía y Ambiente, donde se votará el reglamento interno y se designará al representante del Consejo ante la CEIAM para el proyecto PSJ Cobre Mendocino.