Esto será el jueves y también adhiere el SUTE y Sipemom, como los empleados de comercio definirán en las próximos horas su acompañamiento
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que participará del paro nacional convocado para este jueves 10 de abril, lo que impactará en varios sectores clave, especialmente en el transporte aéreo y la actividad bancaria. El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) también se sumará a la medida, mientras que los choferes del transporte urbano (Sipemom) aún no definieron si se plegarán a la protesta. Por lo general, el servicio de colectivos funciona con normalidad durante estas jornadas, aunque se espera una comunicación oficial al respecto en las próximas horas.
En cuanto a los vuelos, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) confirmó su adhesión al paro, por lo que se anticipan cancelaciones y demoras en todo el país. Además, el sindicato participará de la movilización del 9 de abril en respaldo a los jubilados. En Mendoza, es probable que haya reprogramaciones de vuelos en el Aeropuerto El Plumerillo, por lo que se recomienda a los pasajeros estar atentos a las novedades.
Por otro lado, se prevé cierta afectación en los organismos públicos debido a la adhesión de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Sin embargo, en el ámbito sanitario, los servicios esenciales estarán garantizados. Desde AMPROS, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, aclararon que no acompañarán la medida gremial.
Si bien el gremio de los Empleados de Comercio no confirmó su participación al paro general para este jueves 10 de abril.
El titular del sindicato, Fernando Ligorria, dijo que este lunes habrá un plenario de delegados y en la tarde se conocerá lo resuelto por este sector.
De todas formas, algunos comerciantes no abrirán sus puertas, como una decisión particular. Algunos entienden que la paralización de otras actividades generará menos movimiento en las calles céntricas.
La posición dependerá de cada uno de los empresarios, aunque se espera que los supermercados, por ejemplo, funcionen con total normalidad.
En las escuelas públicas como privadas se espera que haya acompañamiento de los docentes, al ser el SUTE un gremio enmarcado en la CTA. También adhiere el Sindicato de Docentes Privados (SADOP), según estimaron los organizadores.
En contra de las políticas de Javier Milei
El paro es el tercero convocado por las centrales obreras en la gestión de Javier Milei.
Nuevamente es una expresión de descontento por las políticas de la administración libertaria, la falta de la recomposición salarial y en contra del reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el desembolso de US$20.000 millones en el marco de un nuevo programa de 10 años.