Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

En Villavicencio abrió la segunda jornada de Música clásica por los caminos del vino

Una vez más la Reserva Natural fue el marco ideal para un concierto de lujo con la presencia del Ensamble Da Capo, cuarteto de saxofones. El Festival se desarrollará hasta el 20 de abril, con 66 conciertos programados en el territorio provincial, Cuyo y por primera vez, en Chile.

Lunes, 14 de Abril de 2025
(127880)

Pasado el mediodía del domingo 13, la Reserva Natural Villavicencio fue el marco de apertura de la segunda jornada del Festival de música clásica, que en esta edición rinde homenaje al 5° centenario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina y 340° aniversario del  nacimiento de Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel.

El Festival es organizado por el Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado.

Previo al concierto, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, destacó: "Es una alegría estar dando inicio a la jornada de Música clásica por los caminos del vino, en este caso un marco natural imponente como Villavicencio, con excelente talento en música clásica y además, este año con un fin solidario colaborando con el Banco de Alimentos. Así que, por esos motivos, es un año más que lo vamos a disfrutar doblemente y convocando a que todos los mendocinos se sumen a este clásico en la agenda cultural de Mendoza. Vamos a seguir trabajando para que muchos años más tengamos esta actividad".

Por su parte, Silvina Giudici, responsable de la Reserva Natural Villavicencio, refirió: "Para nosotros es una fecha muy particular porque hace 20 años que tenemos el orgullo de recibir al Festival de música clásica por los caminos del vino y por otro lado, cumplimos 25 años de la creación de la Reserva Natural Villavicencio que es el reflejo del compromiso que tenemos para con los mendocinos y los argentinos, en conservar esta reserva maravillosa y garantizando la pureza del agua. En mi caso particular, llevo 17 años recibiéndolos en nuestra casa y siempre me emociona ver la cantidad de gente que se convoca para disfrutar de esta función entre naturaleza y arte".

Un concierto de lujo

Llegados desde Buenos Aires para participar de esta nueva edición del festival, se presentó el Ensamble Da Capo - Cuarteto de saxofones, integrado por Vanesa Ailén Sojnoczki en saxofón soprano, Abril Joseph en saxofón alto, Florencia Brizuela en saxofón tenor e Ignacio Javier Oliva en saxofón barítono.

En su primera presentación en nuestra provincia como formación, aseguraron "la verdad es que fue espectacular para nosotros. El lugar con el marco de la montaña, lo natural y cómo nos acompañó el público y la bienvenida que recibimos fue muy cálida. Agradecemos enormemente a la Subsecretaría de Cultura por abrirnos las puertas y permitirnos ser parte de este festival".

El Ensamble Da Capo es un cuarteto de saxofones clásico con una trayectoria de cuatro años, conformado por estudiantes y graduados del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Ha trabajado en conjunto con la Unión Argentina de Compositoras de Música (UNACOM) en conciertos con repertorio exclusivamente de compositoras mujeres argentinas contemporáneas como María Noel Luzardo, Gisela Paterno, Aitana Katsulin, entre otras.

En esta ocasión, el programa incluyó las obras Concierto Italiano, de J. S. Bach; Sud América de Lino Florenzo, Polaris de la compositora Gisela Paterno y Suite pop de María Noel Luzardo.

El público interesado en esta propuesta artística tendrá una nueva oportunidad de escucharlos hoy lunes, a las 18, ya que el Ensamble Da Capo tiene programado un nuevo concierto en el Hotel Hilton ubicado en la lateral norte del Acceso Este al 3292, de Guaymallén.