Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

Maipú celebrará Semana Santa con una agenda de actividades religiosas abiertas a toda la comunidad

Las actividades comenzarán el Jueves 17 con el ciclo "Música Clásica por los Caminos del Vino", seguirá el viernes con Vía Crucis comunitarios y finalizará el sábado con la Vigilia Pascual.

Jueves, 17 de Abril de 2025
(129403)

Maipú celebra la Semana Santa con una agenda de actividades religiosas abiertas a toda la comunidad. Las distintas parroquias del departamento invitan a los vecinos y vecinas a participar de momentos de oración, reflexión y encuentro fraterno. Las celebraciones cuentan con el acompañamiento del Municipio de Maipú y se desarrollan en un clima de respeto, fe y participación comunitaria.

Jueves 17 - Ciclo "Música Clásica por los Caminos del Vino"

Como parte de la programación del ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino, el jueves 17 a las 15 se presentará el cuarteto de cuerdas Antü en la Bodega Sur Huenten, ubicada en Tropero Sosa al 800. 

Viernes 18 - Vía Crucis comunitarios 

Dos celebraciones centrales se desarrollarán durante el Viernes Santo:

Zona Centro: La comunidad de La Merced y La Candelaria realizará un Vía Crucis bajo el lema "Peregrinos de la esperanza". El recorrido comenzará a las 19 , saliendo desde el convento por calle Padre Vázquez y pasando por Perón, Mercedes Tomasa, Belgrano, Ozamis, Sarmiento y nuevamente Padre Vázquez. Finalizará en la Plaza Departamental 12 de Febrero.

Zona Sur: La parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Cruz de Piedra invita a participar del Vía Crucis comunitario y posterior celebración litúrgica de la Pasión del Señor. La actividad comenzará a las 16:30  en el Cristo de las Viñas (Cristo Blanco), ubicado en Ozamis Sur y Videla Aranda.

19 de abril - Vigilia Pascual 

Como cierre de la Semana Santa, se celebrará una única misa comunitaria el sábado 19 de abril a las 20 en el Polideportivo Ribosqui, presidida por el Arzobispo de Mendoza, Monseñor Marcelo Colombo. Se invita a los fieles a asistir con velas para acompañar simbólicamente el paso de la oscuridad a la luz, en la noche más importante del calendario cristiano.