Este sábado son 15 los conciertos programados en nuestra provincia y, por primera vez, cruzará la frontera para llegar a Casablanca, Chile.
Este año el ciclo celebra 25 años desde su creación y es organizado por la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado, y tiene como objetivo difundir el género en escenarios de todo el territorio.
El viernes comenzó en la Bodega Piattelli, de Luján de Cuyo, donde la agrupación Zeffiro - Vientos antiguos presentó su propuesta "Vientos del Barroco Alemán". Ellos son Susana Venditti en Oboe barroco, Mario Agustín Masera en Clave, Lucas Ramallo en Traverso barroco, Daniel Ganum en Archilaúd y Gorgias Sánchez en Flauta Dulce. Esta agrupación abarca un repertorio casi exclusivamente Barroco e incluyó obras de Georg Philipp Telemann, George Frideric Haendel y Johann Fiedrich Fasch.
En ese mismo departamento, el pianista mendocino de renombre internacional Leonardo Pittella se presentó en Bodega Anaia Wines, ante una locación colmada de público mendocino y turistas que visitan nuestra provincia durante Semana Santa. Haciendo gala de su virtuosismo en un piano Steinway del año 1911, su repertorio se basó en obras de autores argentinos.
El Sur provincial también dijo presente en la Bodega Chaglasian winery and vineyards de San Rafael, con el Concierto de guitarra clásica latinoamericana de Francisco Alonso y su interpretación de Tres Danzas Rituales y Festivas, de Leo Brouwer; Suite Colombiana Nro 2, de Gentil Montaña y dos baladas de Astor Piazzolla.
Planta Uno de Godoy Cruz, recibió al Cuarteto Ecos, integrado por Tamazi Ayvazishvili en violín I, Diego Villalva en violín II, José Guevara Díaz en viola y Mauricio Lozano en violoncello; es una agrupación musical de cuerdas conformada con el fin de hacer llegar al oyente una variada programación musical, rica en estilos y formas, abarcando desde obras clásicas hasta repertorios latinoamericanos y populares.
El Museo Provincial de Bellas Artes "Emiliano Guiñazú" Casa Fader, abrió sus puertas a La Cámara del Rey Luis, la propuesta de Vientos del Plata. Se trató de un concierto con interpretaciones escritas especialmente para el rey Luis con instrumentos antiguos, una presentación que propuso descubrir repertorios originales y poco visitados a través de la sonoridad de la flauta, enfocados especialmente en el período barroco con instrumentos réplica de originales.
Vientos del Plata está integrado por Irina Gruszka, flauta traversa barroca; Lucas Ramallo, flauta traversa barroca; Gabriela Guembe, viola da gamba y Ruy Facó Naranjo, clave; quienes previo a cada obra ofrecieron detalles de sus orígenes, transformando su concierto en un experiencia didáctica para el público que colmó el emblemático museo.
El Centro Artístico y Cultural Cristóforo Colombo, de Godoy Cruz fue el escenario de tres grandes propuestas, comenzando con Leandro Quiroga & Ramiro Galigniana, dúo de violín y piano, quienes presentaron las sonatas para violín y piano, de Mozart y Schubert. Posteriormente el Dúo Cancino-Cutuli, integrado por Micaela del Milagro Cancino en flauta traversa y Ornella Chiara Cutuli en piano, interpretaron a Debussy, Ravel, Gaubert, Taktakishvili y Piazzolla. Sobre el final llegó la presentación de Franco Martino en piano solista para ejecutar obras de Chopin y Khachaturian.
El Trío de Juan Pablo Gamen, Dolores López Mac Kenzie y Juan Almada, presentaron un repertorio para flauta, viola y guitarra de obras de Debussy, Brouwer y Bach, en el Espacio de Arte Contemporáneo Eliana Molinelli.
El cierre de la jornada llegó en el Teatro Independencia, con una nueva presentación del KammerChor Saarbrücken, coro alemán que visita nuestra provincia e integra la programación de esta nueva edición del festival.
Programación del sábado 19 de abril
Hora: 12
Artistas: Coro Universitario de Mendoza
Lugar: Bolsa de Comercio. Av. España y Sarmiento. Ciudad de Mendoza
Entrada: por canje
Hora: 13
Artistas: Cuarteto Ludwig e invitados: Nahuel Romero y Luis Jara
Lugar: Bodega A16-Ruta 7 y Calle Cobos 5890, Perdriel. Luján de Cuyo
Entrada: por canje
Hora: 16
Artistas: Sudamérica Contemporánea. Pablo Guerra, guitarra solista
Lugar: Plaza General San Martín, La Consulta. San Carlos
Entrada: gratuita por orden de llegada
Hora: 16
Artistas: Nautas, Griselda López Zalba y Ramiro Albino, Canto y arpa. Jennifer Diethelm Valdéz, canto y piano
Lugar: Universidad Andrés Bello. Quintay. Casablanca. Chile
Entrada: gratuita por orden de llegada
Hora: 17.30
Artistas: Antü Cuarteto de Flautas
Lugar: Ramona Vino, San Martín s/n, Alto de Olvido. Lavalle.
Entrada: por canje
Hora: 18
Artistas: Trío Ganem - Lopez Mac Kenzie - Almada: Música para flauta, viola y guitarra
Lugar: Donde duerme la luna. Viamonte 3005. Luján de Cuyo
Entrada: por canje
Hora: 18
Artistas: El Círculo Armónico - El Legado de Corelli
Lugar: Capilla Patrimonial, Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín. Ciudad de Mendoza
Entrada: por canje
Hora: 18
Artistas: Dúo Torrejón-Calvo, guitarra y violoncello
Lugar: Bodega Iúdica Vinos-Lamadrid Sur s/n, San Roque. Maipú
Entrada: por canje
Hora: 18
Artistas: Dúo Mano a Mano, Federico Tomba y Adrián Bassi
Lugar: Bodega Tierras Altas, Acceso Sur 6501. Luján de Cuyo
Entrada: por canje
Hora: 18
Artistas: Cuarteto de Guitarras Ecos
Lugar: La Casa del Escultor, Mathus Hoyos 4447, El Bermejo. Guaymallén
Entrada: por canje
Hora: 18
Obra: Una caricia al alma -Nova cello Ensamble
Lugar: Terraza de los Andes, Cochabamba y Thames, Perdriel. Luján de Cuyo
Entrada: por canje
Hora: 18.30
Artistas: KammerChor Saarbrücken
Lugar: Bodega Alfa Crux, calle Los Indios s/n, Eugenio Bustos. San Carlos
Entrada: por canje
Hora: 20
Artistas: Dúo Richter- Scattolini, violín y piano. Dúo Laurino-Vieri, clarinetes y piano
Lugar: Centro Artístico y Cultural Cristóforo Colombo, Tomba 246. Godoy Cruz
Entrada: por canje
Hora: 21
Artistas: Passeri
Lugar: Espacio Arizu, Belgrano 1322. Godoy Cruz
Entrada: por canje
Hora: 21
Artistas: Ignacio Figueroa Fernández, piano solista
Lugar: Teatro Independencia, Chile 1184. Ciudad de Mendoza
Entrada: por canje