Mendoza, de de

Mendoza Cultura

Mendoza lidera la innovación creativa con un nuevo programa para impulsar el talento local

La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección de Industrias Creativas, lanza un nuevo programa diseñado para fortalecer el talento creativo de la provincia: Colección Identidad.

Miercoles, 23 de Abril de 2025

Esta iniciativa pionera busca potenciar la calidad de la creatividad, fomentar la colaboración y abrir nuevas oportunidades para los emprendedores culturales de Mendoza.

Colección Identidad: un laboratorio creativo para proyectar la identidad mendocina

Se trata de un programa de capacitación y experimentación guiada que tiene como objetivo la creación de una colección única, inspirada en la rica identidad cultural de Mendoza. Este laboratorio creativo, que se desarrollará en la Biblioteca Pública General San Martín, reunirá a creadores locales para trabajar en conjunto, guiados por mentores especializados.

¿Qué son las industrias creativas?

Las industrias creativas abarcan un amplio espectro de actividades económicas centradas en la creación, producción y comercialización de bienes y servicios basados en el capital intelectual y cultural. En Mendoza, este sector vibrante incluye:

Diseño: Gráfico, industrial, de indumentaria, etc.

Artes Visuales: Pintura, escultura, fotografía, etc.

Artes Escénicas: Teatro, danza, música, etc.

Audiovisual: Cine, televisión, video, animación, etc.

Editorial: Libros, revistas, publicaciones digitales, etc.

Patrimonio Cultural: Museos, sitios históricos, artesanía, etc.

Nuevos Medios: Desarrollo de videojuegos, software, aplicaciones, etc.

Una muestra y catálogo para impulsar la economía creativa de Mendoza al mundo

El resultado de Colección Identidad, proceso de experimentación guiado por tres jóvenes profesionales -Victoria Gassul, Pía García Balaguer e Iván Hernández-, será una muestra que se expondrá en el marco de la sexta edición del Encuentro Provincial de Industrias Creativas de Mendoza, conocido como Comecoco, del 10 al 13 de setiembre, en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Luego de la muestra se generará un catálogo que no solo exhibirá la calidad y originalidad de las industrias creativas de Mendoza, sino que también servirá como una plataforma efectiva para su comercialización. Este catálogo, con posibilidades de reeditarse anualmente, se convertirá en una herramienta clave para conectar a los creadores locales con nuevos mercados y audiencias.