Mendoza, de de

Mendoza Mendoza 

Cornejo sobre la política habitacional: "Este modelo debe sostenerse en el tiempo, independientemente de quién gobierne"

El Gobernador participó en la entrega de 48 viviendas del barrio Los Milagros IV de Maipú. Las unidades entregadas fueron construidas a través del programa Mendoza Construye Línea 1 del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Jueves, 24 de Abril de 2025
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó este jueves un nuevo acto de entrega de viviendas en la provincia. En esta oportunidad, fueron 48 familias del barrio Los Milagros IV, en Luzuriaga, Maipú, las que recibieron las llaves de su nuevo hogar.

La actividad contó con la presencia del intendente de Maipú, Matías Stevanato; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, autoridades provinciales y municipales, como también representantes de la empresa constructora RIEC SA.

Cabe señalar que las unidades entregadas fueron construidas a través del programa Mendoza Construye Línea 1 del IPV, con una inversión provincial superior a $2.995 millones.

Cada vivienda, de construcción industrializada tipo Cassaforma, cuenta con dos dormitorios, baño completo, instalaciones de agua, cloacas, gas, electricidad y calefón solar, reafirmando el compromiso con soluciones habitacionales eficientes y sostenibles.

El Gobernador valoró el esfuerzo de cada familia beneficiaria y el sostenido trabajo del Estado para continuar brindando respuestas habitacionales, a pesar del difícil contexto económico. "Es un momento muy especial para los adjudicatarios, porque saben lo que han esperado y las dificultades que han atravesado para acceder a su vivienda. Hoy, el Gobierno de Mendoza no ha parado de financiar viviendas. Avanzamos más lento de lo que quisiéramos, pero mucho más rápido de lo que permiten los tiempos actuales", sostuvo.

Cornejo volvió a marcar el rol clave del Estado provincial para la construcción de viviendas y los programas que desarrolla el IPV. "Es fundamental mantener estos programas de vivienda pública. Las cuotas que se pagarán son más altas que las habituales del IPV, pero considerablemente más bajas que un alquiler de mercado. Si todos cumplimos nuestra parte, podemos sostener este círculo virtuoso".

El mandatario agradeció el compromiso y esfuerzo a los adjudicatarios. Al mismo tiempo, destacó la importancia de seguir consolidando la política habitacional. "Este modelo debe sostenerse en el tiempo, independientemente de quién gobierne", aseguró.

Por su parte, el intendente de Maipú también resaltó la importancia del momento para las familias. "Cuando uno recibe la casa, alcanza un sueño. Muchos de ustedes lucharon y esperaron mucho por este día, y hoy lo viven con emoción", afirmó.

Además, Stevanato hizo un llamado a la responsabilidad y a la solidaridad comunitaria. "Como siempre dice el gobernador, es fundamental que paguen la cuota en tiempo y forma, para que más mendocinos puedan acceder a este derecho", señaló.

Tras los discursos se realizó la entrega de llaves y carpetas a los adjudicatarios. Posteriormente, los funcionarios visitaron el interior de una de las viviendas.

Con esta entrega, el Gobierno de Mendoza continúa consolidando una política habitacional activa y sostenida. Entre 2015 y 2024, en el departamento de Maipú ya se entregaron 1.450 viviendas y se realizaron 151 mejoramientos habitacionales, mientras que actualmente hay otras 374 viviendas y 35 mejoramientos en ejecución, en una muestra clara del compromiso con el desarrollo social y urbano.