Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

Hidráulica removió 100 metros cúbicos de material en los trabajos de limpieza y mantenimiento del colector Los Ciruelos

Las tareas, que se llevan delante de forma coordinada con el Municipio de Las Heras, comenzaron el 25 de marzo. El objetivo es mantener limpios los colectores para optimizar drenajes y evitar posibles inundaciones.

Viernes, 25 de Abril de 2025
(133060)

Con el objetivo de mantener y mejorar la infraestructura hidráulica de Mendoza, la Dirección de Hidráulica del Ministerio de Energía y Ambiente continúa con los trabajos de limpieza y extracción de material en el colector Los Ciruelos.

Hasta el momento, se han retirado alrededor de 100 metros cúbicos de sedimentos, principalmente embanques generados por las crecidas recientes. Actualmente, los trabajos se concentran en las inmediaciones de las calles Perú (Las Heras) y Rubilar (Capital).

Las tareas, que comenzaron el 25 de marzo, se desarrollan a buen ritmo y cuentan con el acompañamiento del Municipio de Las Heras, encargado de gestionar los permisos necesarios para la disposición final de los residuos extraídos.

Las labores se iniciaron con la limpieza del tramo comprendido entre calle Boulogne Sur Mer y el sector Este, donde se construyó una rampa de tierra en la intersección de las calles Cipolletti y 17 de Octubre.

Esta estructura permitió el ingreso de maquinaria especializada, como una minicargadora, que acopia el material -compuesto principalmente por canto rodado- dentro del canal. Luego, una excavadora neumática extrae el material y lo deposita en camiones que lo transportan al vertedero El Borbollón.

"El trabajo está avanzando de acuerdo al cronograma establecido. Estamos enfocados en garantizar la limpieza y desobstrucción del colector, lo que contribuirá a mejorar la capacidad de drenaje y prevenir futuros inconvenientes durante las lluvias. La colaboración con los municipios es fundamental para llevar a cabo estas tareas de forma eficiente y segura", expresó el director de Hidráulica, Pablo Rodríguez.

Además, para mantener la infraestructura antialuvional, en conjunto con el Plan Provincial de Manejo del Fuego y la Municipalidad de Las Heras, se removió vegetación seca y con riesgo de incendio o embanque desde el tramo de la avenida San Martín hasta su descarga en el Cacique Guaymallén.

Para la próxima semana está prevista la construcción de una nueva rampa de acceso en las cercanías de la calle 25 de Mayo, con el objetivo de continuar las tareas de limpieza en la sección tolva que se extiende desde calle San Martín hacia el este.

Estas acciones forman parte de un plan integral de mantenimiento de cauces que busca optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir al mínimo los riesgos asociados a inundaciones en zonas urbanas.