El evento se llevó a cabo en el Museo Interactivo Audiovisual, ubicado en el Distrito 33, con el apoyo de la Asociación Civil Film Andes.
La Ciudad de Mendoza fue escenario de una propuesta cultural que combinó dos elementos centrales de la identidad mendocina: el cine y la vitivinicultura. Bajo el título "Cine y Vino: un recorrido por la historia del cine y su vínculo con la vitivinicultura", el evento se llevó a cabo en el Museo Interactivo Audiovisual, ubicado en el Distrito 33, con el apoyo de la Asociación Civil Film Andes.
La actividad, que contó con una destacada participación del público, ofreció un viaje sensorial e histórico por la relación entre el séptimo arte y el vino, dos industrias profundamente arraigadas en la cultura local. El recorrido comenzó con una charla a modo de introducción, donde se proyectaron imágenes históricas de la Vendimia en Mendoza, algunas de ellas datadas en la década de 1920. También, se compartieron curiosidades de la Fiesta Nacional de la Vendimia y registros únicos de antiguas bodegas en funcionamiento, permitiendo revivir escenas emblemáticas de la vida rural y vitivinícola de la provincia.
Tras esta instancia, y copa de vino en mano, los asistentes participaron de una visita guiada por el Museo del Cine, en la que pudieron conocer de cerca la evolución de la cinematografía mendocina y global, desde sus orígenes hasta las nuevas tecnologías audiovisuales como la realidad aumentada y el reemplazo de fondos en pantalla verde.
Dada la excelente recepción del público, esta experiencia volverá a repetirse próximamente, con la finalidad de seguir generando espacios que celebren la identidad local y fortalezcan el vínculo con sus tradiciones.