Se trata de una vía por la que transitan 500 camiones por día.
Once empresas presentaron hoy nueve ofertas económicas ante Vialidad Mendoza para la reconstrucción de la Ruta Provincial 33, en un tramo de 5,5 kilómetros, entre la RP 20 y la RP 31, ubicado en un eje productivo en el que convergen los departamentos de Maipú, Guaymallén y Lavalle.
Esta vía, conocida también como Las Margaritas, tiene salida directa al corredor bioceánico de la Ruta Nacional 7 y, por su gran longitud hacia Lavalle, podría ser una alternativa para un futuro desvío de carga pesada desde el Norte que se vincule a la Ruta Nacional 40, ya que está distante a 4 km de la Variante Palmira Agrelo, aún en construcción. Actualmente la RP 33 registra un tránsito de 500 camiones diarios.
La Dirección Provincial de Vialidad había llamado a licitación para el reencarpetado, demarcación y señalización de la RP 33, el 7 de abril, previendo un presupuesto de $5.000.000.000 para la obra.
En la apertura de sobres realizada hoy, en la que se revelaron las empresas interesadas en reconstruirla y sus respectivas ofertas económicas, quienes se postularon fueron las firmas José Cartellone SA; Genco SA; DAFRE Obras Civiles; Lauggero Construcciones; Green SA; Luis Pagliara SA; Vialmani SA; la UT (Unión Transitoria) Constructora San Guillermo – Constructora Kraft SRL; y la UT Ayfra Construcciones-San José Construcciones.
La mesa licitadora estuvo presidida por el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Osvaldo Romagnoli; e integrada por el consejero de Zona Norte, Rubén Infante; el secretario técnico, ingeniero, Sergio De Simone; el jefe de Planeamiento, ingeniero José Luis Expósito, y los abogados Raúl Romero Day y Diego Bernabé, del Departamento de Legales.