Mendoza, de de

Mendoza Cultura 

Intensa actividad en los espacios culturales de Mendoza

El fin de semana extralargo permitió que mendocinos y turistas disfrutaran de diferentes momentos y lugares.

Lunes, 5 de Mayo de 2025
Pasó un nuevo fin de semana ideal para disfrutar en toda la provincia y eso se notó en los diferentes espacios culturales que se vieron repletos de mendocinos y turistas.

En el Frank Romero Day

Los Piojos tuvieron su ritual en Mendoza y fue en el maravilloso escenario plantado en la montaña mendocina, el Teatro Griego Frank Romero Day. Con localidades agotadas (23.000) más varios miles en los cerros aledaños, la banda desplegó su talento durante 3 horas y 27 canciones con las que hicieron una fiesta inolvidable que fue disfrutada tanto por locales como turistas que llegaron desde todo el país.

Teatro Independencia

El miércoles 30, la sala mayor de Mendoza fue el escenario de Pasiones y destinos, el poder de Chaikovski y Brahms. Con entradas agotadas, participaron Lautaro Mura como director invitado, y Marcelo Balat, en piano, como solista invitado.

El viernes fue el turno del Homenaje coral a los Enanitos Verdes, con el Coro de la Legislatura de Mendoza, a cargo de Alejandro Scarpetta. El espectáculo se tituló Al aire y fue un tributo al legendario grupo mendocino. Con una importante participación del público se sumaron como figuras invitadas Leonardo Pittella y Los Chimeno.

El sábado fue el turno de la Compañía La Monarca, que presentó Pecados capitales. Con mirada contemporánea y actual, la puesta ofreció una variedad de recursos teatrales y audiovisuales, un despliegue de vestuario y la fuerte presencia de la danza.

El domingo, con localidades agotadas, se presentó La Orquesta Pianoforte con su espectáculo The Beatles Sinfónico. Fue un concierto imperdible para fanáticos, melómanos y amantes de la buena música. En esta oportunidad, la dirección orquestal y de voz estuvo a cargo de David De Mata.

En el Le Parc

Del 1 al 4 de mayo, el Espacio Cultural Julio Le Parc fue el epicentro del Primer Encuentro Regional de Teatro Raro, que reunió grupos y obras de la región de Cuyo y del Oeste argentino y fue muy seguido por el público. Se presentaron trabajos independientes y autogestivos que tienen en común la experimentación escénica y que ofrecieron una propuesta muy diversa de espectáculos para que los espectadores tuvieran un panorama de las distintas poéticas que se están trabajando en la región.

Este encuentro fue una iniciativa autogestiva de la Compañía Los Toritos, en colaboración con el Espacio Le Parc y la voluntad desinteresada de los artistas participantes.

En tanto, el sábado, el lugar se llenó de color y sonido con el Swiftie Day, un espacio ideal donde se encontraron seguidores de Taylor Swift. Entre las 16 y las 20, en el Le Parc hubo feria de emprendedores, juegos y actividades interactivas, cabina de fotos y karaoke.

Museos

En el ECA Eliana Molinelli (9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad) sigue habilitada la exposición de trabajos seleccionados del Primer Concurso ReviD: Ideas del Biofuturo, orientado al diseño sustentable. El certamen convocó a estudiantes y profesionales de áreas como diseño, indumentaria, arte, artesanías y emprendimientos. También se puede disfrutar de la muestra Dies Irae, del artista español Max de Esteban, sobre las posibles formas del mañana.

En el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader cientos de mendocinos y turistas celebraron la muestra Fernando Fader y el arte nacional, que cuenta con una variedad de obras en fotografía, pintura, dibujo, escultura y más técnicas artísticas que constituyen un homenaje a Fernando Fader, considerado uno de los grandes artistas plásticos argentinos del siglo XX. La muestra puede visitarse de martes a domingos y feriados de 10 a 19, con entrada gratuita.

Y en el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel quedó inaugurada la muestra El centro es rojo de la artista Vivian Magis, con curaduría de Marcela Furlani y Mariana Barón.