La primera etapa de la obra está avanzando con los movimientos de suelo para el montaje y colocación de armaduras para fundaciones. El proyecto contempla la construcción de 3 edificios, dos para el Centro Cívico Judicial y uno que nucleará al CEO, Unidad Investigativa y Policía Científica
Hace unos días, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, recorrió el terreno donde se construirá el nuevo Centro Cívico Judicial y CEO Valle de Uco, ubicado en el departamento de Tunuyán.
La funcionaria dialogó con los inspectores de obra quienes le confirmaron que los trabajos están avanzados en la primera etapa, que consiste en los movimientos de suelo para la compactación del terreno y el posterior montaje de armaduras para las fundaciones.
El predio consta de 9.500 metros cuadrados de superficie y la mayoría de los edificios existentes en él son obsoletos resultando necesaria la demolición de los mismos.
El proyecto contempla, por un lado, la construcción del Centro Cívico Judicial compuesto de tres edificios: uno de 3.362 m2, que albergará las oficinas de Gobierno, dependencias del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar y todas las dependencias de la Suprema Corte, otro edificio, de 1.715 m2 se destinará al Fuero Penal y por otra parte, se prevé la construcción de
un edificio de 615 m2 cubiertos en dos niveles con el fin de nuclear a otros tres organismos (CEO, Unidad Investigativa y Policía Científica).
Cabe recordar que el proyecto está liderado por el Poder Judicial-Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y surge de la necesidad de mejorar ediliciamente las dependencias que se sitúan actualmente en el Centro Cívico Carlos Ponce integrado por las diferentes áreas y dependencias de la Suprema Corte de Justicia, del Ministerio Público Fiscal, del Ministerio de la Defensa y Pupilar, Dependencias del Gobierno, CEO, Unidad Investigativa y Policía Científica, salvando el edificio de la Alcaldía que es de construcción reciente.
A nivel de masterplan, el planteo se centra en la idea de la construcción de los edificios para el Centro Cívico Judicial y CEO Valle de Uco que se vinculan a través de calles internas, sin descuidar los espacios destinados para estacionamientos y áreas de servicios.
La tipología constructiva combinará estructura de hormigón armado y mampostería y elementos metálicos.