Trabajarán en conjunto por la seguridad hídrica de la cuenca y promover prácticas sostenibles en el sector vitivinícola.
El Fondo de Agua del Río Mendoza, del cual forma parte el Ministerio de Energía y Ambiente junto con el Departamento General de Irrigación y Aguas y Saneamiento Mendoza (AySAM), firmó un convenio de cooperación con Wines of Argentina (WofA), la entidad responsable de la promoción del vino argentino en los mercados internacionales.
El acuerdo establece un marco institucional de trabajo conjunto para desarrollar acciones orientadas al uso eficiente del agua, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la generación de espacios de formación, concientización y articulación entre distintos actores vinculados a la Cuenca del Río Mendoza.
La firma se realizó este lunes 12 en la Ciudad de Mendoza, con la participación de Magdalena Pesce, directora general de Wines of Argentina, y Lía Martínez, directora ejecutiva del Fondo de Agua del Río Mendoza.
Un modelo colaborativo en defensa del agua
Creado en 2022, el Fondo de Agua del Río Mendoza es el primer fondo de agua del país y representa una alianza estratégica entre el Estado, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil.
Además de los organismos fundadores, participan empresas y organizaciones como Wines of Argentina, sumada recientemente, Cervecería y Maltería Quilmes, Aguas de Origen, y cuenta con el respaldo técnico de The Nature Conservancy y de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua.
Con una visión de largo plazo, el Fondo impulsa soluciones basadas en la naturaleza, apoyadas en ciencia y conocimiento, para conservar los ecosistemas que garantizan la provisión de agua en calidad y cantidad suficientes. Entre sus líneas de acción destacan la conservación y restauración de humedales y la promoción de buenas prácticas agrícolas con foco en la eficiencia hídrica.
Compromiso del sector vitivinícola
"Desde Wines of Argentina venimos impulsando una agenda de sostenibilidad muy sólida junto al sector vitivinícola y este acuerdo refuerza nuestro compromiso con el cuidado del agua como recurso estratégico para nuestra actividad. Es una gran oportunidad para construir alianzas que tengan impacto en el territorio", señaló Magdalena Pesce.
"La alianza con WofA nos permite acelerar acciones concretas para reducir el consumo de agua y restaurar la Cuenca del Río Mendoza. El sector vitivinícola tiene un rol estratégico en esta transición, por su peso económico y su alta demanda hídrica. Promover modelos de producción más sostenibles y regenerativos es urgente frente a escenarios presentes y futuros de escasez hídrica", aseguró Lía Martínez.
Con este acuerdo, el Fondo de Agua del Río Mendoza continúa consolidándose como un espacio de referencia en gestión colaborativa del recurso hídrico, integrando saberes del sector público, privado y científico en defensa de la seguridad hídrica de las comunidades mendocinas.