" />
">Se lanza el ciclo "Aprender y Emprender: Tu Experiencia Cuenta" en el Espacio ECOS

Mendoza, de de

Mendoza Infraestructura

Se lanza el ciclo "Aprender y Emprender: Tu Experiencia Cuenta" en el Espacio ECOS

El miércoles 29, de 9 a 11, se llevará a cabo el lanzamiento del ciclo de charlas "Aprender & Emprender: Tu Experiencia Cuenta", en el Espacio ECOS (Av. Perú 1560, Ciudad de Mendoza). Esta propuesta es impulsada por la Dirección de Género y Diversidad del Gobierno de Mendoza y está destinada a acompañar y fortalecer a mujeres emprendedoras.


Lunes, 26 de Mayo de 2025

El ciclo tiene como objetivo generar un espacio de intercambio de experiencias, aprendizaje colectivo y construcción de redes de apoyo para mujeres y personas del colectivo LGBTQ+ que están desarrollando proyectos propios o en camino a su autonomía económica.

La primera charla estará a cargo de Mariana Carrazana, reconocida emprendedora mendocina, fundadora de The Chipá y ganadora del premio Mujer Empresaria en la categoría Mujer Inspiradora. La actividad es gratuita y abierta al público en general.

Durante el encuentro, también se presentarán las líneas de acción que impulsa la Dirección de Género y Diversidad para acompañar a mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género, con especial foco en el emprendimiento como herramienta de autonomía.

Además, se compartirá información clave sobre la terminalidad educativa que se brinda en la sede de la Dirección (San Martín 407, Ciudad), gracias al convenio firmado con la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (DGE). A partir del 2 de junio, comenzarán a funcionar:

El Anexo del CENS 3-425 "Policías Héroes de Mendoza", con modalidad Bachiller en Economía y Administración.

El Anexo del CEBJA 3-001 "Combate de San Lorenzo", para quienes deseen completar el nivel primario.

Ambos espacios están pensados para mujeres y personas LGBTQ+ que hayan atravesado situaciones de violencia, ofreciendo acompañamiento integral en su proceso de formación. Hasta el momento, 65 personas ya se han inscripto para iniciar sus estudios secundarios y 5 cursan actualmente el nivel primario.

Este logro es fruto del trabajo articulado entre la Dirección General de Escuelas, a través de Érico Ramiro Arias y la Dirección de Género y Diversidad, bajo la coordinación de Belén Bobba.

Con este ciclo, el Gobierno de Mendoza reafirma su compromiso con el derecho a la educación, la autonomía económica y la promoción de espacios de crecimiento y empoderamiento.