La artesana mendocina Liliana Echeverría recibió un premio internacional por su diseño de marca para la iniciativa Somos Ñandutí, impulsada por la Organización Red Tejiendo Cultura de Paraguay.
El Mercado Artesanal Mendocino, dependiente de la Dirección de Economía Social del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, celebra y destaca con orgullo el reciente reconocimiento internacional otorgado a Liliana Isabel Echeverría. Esta destacada artesana ha sido galardonada por su diseño de marca para la iniciativa Somos Ñandutí, impulsada por la prestigiosa Organización Red Tejiendo Cultura de Paraguay, consolidando así su valiosa contribución al patrimonio textil latinoamericano.
Liliana, nacida en Posadas, Misiones, y actualmente radicada en Mendoza, es emprendedora de la economía social y maestra artesana en tejido ñandutí. Desde su rol como formadora en el Mercado Artesanal Mendocino, brinda talleres y transmite con pasión los saberes ancestrales de este arte textil tan significativo.
El ñandutí, declarado Patrimonio Nacional del Paraguay, será el protagonista de un desafío global sin precedentes: la elaboración del tejido ñanduti más grande del mundo, con el objetivo de batir un récord Guinness. Este monumental proyecto ha convocado a más de 500 participantes de diversas partes del planeta, quienes disponen de tres meses para confeccionar entre una y cuatro piezas, seleccionadas de un conjunto de diez diseños aprobados por un comité técnico especializado.
En este contexto de trascendencia cultural y alcance mundial, el logo diseñado por Liliana Echeverría ha sido elegido como la imagen oficial que representará este movimiento. Su creación no solo capta la esencia y la identidad intrínseca del tejido ñandutí sino que también simboliza la fuerza colectiva de la cultura que lo sostiene.
Lorena Meschini, directora de Economía Social, afirmó: "Este logro no solo enaltece la trayectoria de Liliana sino que también reafirma el valor de nuestras artesanas y artesanos como portadores de cultura, creatividad y compromiso comunitario".