Mendoza, de de

Mendoza Producción

Mendoza celebra el Día Internacional del Cooperativismo: el aporte de las empresas cooperativas al desarrollo local

El evento se desarrollará el 31 de julio y reunirá a referentes, autoridades, empresas y estudiantes en una jornada de reflexión, capacitación y celebración del modelo cooperativo como motor de desarrollo local. Las personas interesadas pueden inscribirse aquí.


Sabado, 5 de Julio de 2025

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, invita a participar en Mendoza Coopera 2025: empresas cooperativas, liderazgo y desarrollo territorial. El encuentro se realizará en el marco del Día Internacional del Cooperativismo, que se celebrará el jueves 31 de julio en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza.

Bajo el lema Las cooperativas construyen un futuro mejor, la propuesta se alinea con la proclamación de Naciones Unidas del 2025 como Año Internacional de las Cooperativas, y tiene como eje central destacar el valor de este modelo productivo para enfrentar los desafíos globales con soluciones inclusivas y sostenibles.

El Día Internacional del Cooperativismo se celebra desde 1923 y fue oficialmente reconocido por la ONU en 1995 Este hito destaca el aporte fundamental de las cooperativas en el desarrollo económico, social y ambiental de los países, promoviendo un modelo centrado en las personas, la equidad y la participación democrática.

En la provincia de Mendoza, las empresas cooperativas desempeñan un rol clave en la generación de empleo genuino, el arraigo territorial y el fortalecimiento de las economías regionales. Desde experiencias en producción agrícola, energía, servicios, comunicación y cuidado, hasta el impulso de nuevos liderazgos juveniles, estas entidades locales son actores estratégicos en la construcción de un desarrollo con colaboración y sostenibilidad.

La jornada del jueves 31 de julio será un espacio de encuentro, reflexión y celebración junto a referentes del sector, autoridades provinciales y nacionales, estudiantes, empresas y público general interesado. Durante todo el día se desarrollarán actividades pensadas para compartir experiencias, debatir políticas públicas, capacitarse y proyectar acciones que fortalezcan el cooperativismo mendocino y pongan en valor la gestión de estas organizaciones/empresas El evento contará también con stands informativos donde las cooperativas de diversos sectores y también escolares podrán dar a conocer más de cerca sus proyectos, servicios y el impacto que generan en sus comunidades.

 Programa de la jornada

08:30 h - Acreditaciones

09:00 h - Apertura

09:30 h - Panel: Políticas públicas

11:30 h - Panel: Casos de éxito de empresas cooperativas

Eduardo Fontela - Lic. en cooperativismo y mutualismo

Mariana Beretta - Cooperativa SVE

Gabriel Gómez - Cooperativa Apícola Pampero

Jerónimo Sieger - Piporé

Modera: Ana Laura Sayago

13:30 h - Panel: Impulso de los jóvenes en el cooperativismo

Mauricio Manresa, Fabio Zamora y Martín Cinta - Jucovi

Cecilia Beccaria y Josefina Leibrecht - TECSO

Paola Puebla - Ugacoop

Pablo Mazza - Sancor Seguros

Modera: Elena Alonso

15:00 a 16:00 h - Taller: Buenas prácticas cooperativas (con inscripción previa)

15:30 h - Panel: Mujeres que lideran en el sector cooperativo

Betina Azugna - Grupo Sancor

Gricel Dibert - La Segunda

Silvina Vazon - Río Uruguay

Silvia Battilana - San Cristóbal

María Cecilia Bensando - Triunfo

Modera: María Laura Leguizamón

17:00 h - Cierre evento cultural

19:30 h - Fin del encuentro

Talleres con inscripción previa

Buenas prácticas cooperativas. De 10.30 a 11.30 y de 15 a 16.


MDN


Inscripción gratuita

Las personas interesadas pueden inscribirse completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://congresstools.com.ar/cooperativas/.