Localidades agotadas en el Teatro Independencia y un Le Parc repleto demostraron que el público sigue asistiendo a las propuestas culturales.
Este fin de semana de inicio de vacaciones de invierno el público eligió de manera masiva por las actividades que se llevan a cabo en los diferentes espacios culturales de Mendoza.
Le Parc
El Espacio Cultural Julio Le Parc se vio repleto en la noche del sábado con la presencia de La bomba de tiempo, agrupación musical que llegó a Mendoza en plena gira nacional.
El grupo ofreció un contundente show ante unos mil asistentes que festejaron y bailaron con la propuesta del grupo que tuvo como invitados especiales a Gauchito Club y como apertura a El Lorenzo Pa.
En tanto el domingo fue el momento de apertura para los diferentes espectáculos que se ofrecen para los más chicos con el inicio de las vacaciones. Las salas se vieron a pleno en este primer día y la actividad se mantendrá durante todos los días del descanso invernal.
En la Sala Elina Alba
En el espacio ubicado en la Subsecretaría de Cultura (España y Gutiérrez, Ciudad), se presentó la obra "El mercader de Venecia" de William Shakespeare, con texto y dirección de Arístides Vargas. Arístides Vargas, artista mendocino por adopción y de reconocimiento internacional, cuyas obras se han traducido a muchos idiomas, volvió a la tierra que lo vio crecer, para llevar a escena esta propuesta de reescritura de un clásico del teatro isabelino.
En el Máximo Arias
El pasado viernes quedó inaugurada la muestra "Los rostros, las aguas" de Felipe Schiavone, Carlos Púrpura, Marc St Aubin e Ignacio Blanco en el Espacio de Fotografía Máximo Arias, que se ubica en el parque General San Martín. Ante una notable cantidad de invitados, la muestra quedó abierta y se puede disfrutar todos los días.
En el Teatro Independencia
El pasado viernes, con localidades agotadas, se presentó el espectáculo "Cerati vivo", de neta producción mendocino, donde se paseó por la profusa producción musical de Gustavo Cerati. Acompañados por el público, músicos y coreutas ofrecieron un espectáculo inolvidable.
El sábado, Les Alfajores de la Pampa Seca presentaron el libro "La banda de garaje" que contiene las letras de sus icónicas canciones y desandaron un repertorio especial ante una platea que los disfrutó de principio a fin.
En tanto en la noche del domingo -también con entradas agotadas- se celebró la carrera artística de la incomparable Mercedes Sosa, con un concierto que movilizó a los asistentes titulado "De raíz cantora". Sobre el escenario del teatro se presentaron Julieta Cangemi, Gabriela Fernández y la invitada especial Maggie Cullen, todas bajo la inspiración de Araceli Matus, nieta de la gran cantora argentina.