Lo realizó durante la entrega de 53 escrituras en Las Heras, junto al intendente de ese departamento, Francisco Lo Presti.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, encabezaron la entrega de escrituras a 53 familias. El mandatario también anunció el inicio de un programa que busca facilitar el acceso al título de propiedad para quienes han cancelado su vivienda del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
La iniciativa apunta a resolver una deuda histórica con miles de mendocinos que, a pesar de haber cumplido con sus obligaciones, aún no cuentan con su escritura. “Sé que hoy son 53 familias, pero hay muchas más en trámite y estamos trabajando para regularizar y que cada uno tenga su escritura”, aseguró Cornejo durante el acto, y explicó que para muchas personas este paso representa una oportunidad inédita.
“Para algunos puede parecer algo normal, pero no es fácil. Hay muchos requisitos que hacen engorrosa la tarea. Por eso, en este procedimiento lo hemos simplificado a más no poder, con costos importantes que asumen el Estado provincial y los municipios”, señaló el mandatario.
El Gobernador remarcó que tener la escritura no es simplemente contar con un documento, sino garantizar derechos fundamentales. “Tener la escritura permite heredar la propiedad a los hijos, a los nietos. También, en muchos casos, acceder a un crédito o proyectar mejoras que de otra forma no serían posibles”, sostuvo.
En ese sentido, Cornejo enfatizó que “el derecho a la propiedad está consagrado en la Constitución, pero de nada vale si no se puede ejercer, y nosotros lo estamos haciendo posible”. Además, señaló que en Mendoza hay muchas viviendas del IPV sin escrituras, incluso cuando los beneficiarios han completado el pago.
Al respecto, Cornejo señaló que “el que no pagó es lógico que no tenga la escritura, pero hay muchísima gente que sí cumplió, ya sea a través de un plan de pagos o de las moratorias que se han lanzado. Para todos ellos, esta nueva ley que aprobamos facilitará que obtengan el título de propiedad de su casa”.
El programa prevé un trabajo articulado con municipios y contempla una reducción significativa de los costos vinculados a trámites en organismos como Irrigación, AYSAM y las certificaciones municipales. “Hemos alineado a todas las instituciones para que den esos certificados a bajo costo y podamos avanzar en la escrituración de estas casas del IPV”, explicó el mandatario.
A su turno, el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, agradeció la presencia del Gobernador y destacó el trabajo conjunto con la Provincia: “Para nosotros como gestión es un privilegio llegar a esta instancia. Sé que ya muchos habían claudicado en la idea de poder acceder a la escritura, pero hoy lo hemos logrado porque lo fijamos como prioridad”.
Lo Presti también valoró el esfuerzo de los equipos municipales y provinciales y reconoció el compromiso de los vecinos. “Quiero agradecer a quienes confiaron en nosotros, entendieron que íbamos a llevar adelante esta acción con responsabilidad y hoy ven concretado ese sueño”, aseguró.
Además, el jefe comunal subrayó el valor de contar con una herramienta legal que permita acelerar procesos futuros. Sobre este punto, aseguró que “hoy la Provincia nos da una herramienta para que otras familias no pasen por lo mismo. A través de la Ley Mi Casa vamos a poder garantizar la seguridad jurídica desde el inicio, sin dilaciones”.
Cornejo cerró el acto alentando a quienes ya hayan cancelado su vivienda del IPV a ponerse en contacto con el Gobierno para iniciar el proceso de escrituración. “Ahora nadie les quita el título de propietarios. Son dueños de ese lugar a partir de esta escritura”, concluyó.