Durante un control en Guaymallén, personal policial detectó a un hombre que manejaba una Chevrolet S10 con un elevado nivel de alcohol en sangre.
Un conductor fue detenido el sábado en el departamento de Guaymallén, luego de que diera positivo en un test de alcoholemia. El test confirmó un dosaje positivo que superó de manera alarmante el límite permitido.
El hecho ocurrió a las 22 horas -en la intersección de Carril Nacional y Francisco Zelada-, durante un operativo conjunto entre la Unidad de Acción Preventiva (UAP) y Tránsito Municipal de Guaymallén, quienes interceptaron una camioneta Chevrolet S10 conducida por un hombre identificado como C.O.V.
Ante la sospecha de alcohol en sangre, se solicitó la presencia de personal vial, quienes realizaron la prueba correspondiente. El resultado del test de alcoholemia fue de 2.23 gramos por litro, un valor que supera ampliamente el límite legal permitido para conducir.
El conductor fue demorado y se labraron las actas correspondientes por infracción a la Ley de Tránsito vigente. El procedimiento se enmarca dentro de los controles preventivos de seguridad vial que se realizan en distintos puntos del Gran Mendoza.
Con el aumento de la Unidad Fija confirmada por ley, por el plazo de un año, las multas leves costarán $42.000 d(100 UF); las graves, $294.000 (700 UF); las gravísimas, $420.000 (1000 UF), y el concurso, cuando el conductor comete dos o más faltas, tendrá un valor de $630.000 (1500 UF).
Estos montos tendrán un descuento de 40% si se abonan dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha de realizada el acta vial.
En este sentido, las multas por alcoholemia tendrán un importante incremento. De 0,2 gramos de alcohol en sangre en el caso de bicicletas con o sin motor, motocicletas y o ciclomotores y de 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 gramos de alcohol en sangre, las penas son inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $1.260.000 y $ 2.520.000, equivalentes a 3.000 hasta 6.000 Unidades Fijas, y retención de licencia de conducir.
Y con más de 1 gramo de alcohol en sangre, la falta establece multas económicas que van desde $1.680.000 hasta $4.620.000, equivalentes a 4.000 hasta 11.000 Unidades Fijas.
Las sanciones también incluyen arresto de hasta 120 días e inhabilitación obligatoria para conducir vehículos, que puede variar de 90 a 545 días.