Mendoza, de de

Mendoza Cultura

Los recomendados para este fin de semana

La Subsecretaría de Cultura te acerca todo lo que se puede disfrutar este fin de semana en los distintos espacios culturales oficiales.


Jueves, 17 de Julio de 2025

Muestras de artes visuales, teatro, música, danza, letras y mucho más son algunas de las atractivas propuestas que ofrece nuestra provincia. Todo esto en la siguiente programación.

Viernes 18 de julio

Artes Visuales

A las 19. Muestra "Donde habita lo ancestral", de Montse Bassols - Noelia Alvarez.

Donde habita lo ancestral es también una invitación a detenerse a mirar con el cuerpo, a reconocerse parte del mundo vital, a dejar que el ritmo que se dibuja en estas obras despierte algo dormido en quien las contempla para que se conviertan en espejo, en eco, en energía compartida.

Con acrílicos, técnicas mixtas y materia acumulada en capas, se construye un paisaje interior que dialoga entre lo orgánico y lo geométrico, generando un movimiento vital y una composición expansiva.

Entrada gratuita. Museo Carlos Alonso (Av. Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza).

Teatro

A las 21. Ni Fu Ni Fa, el Flaco Suárez y Marcelo Lacerna se vuelven con esta obra de humor basada en cuentos cortos del humorista y escritor argentino Roberto Fontanarrosa, para hacer una crítica irónica sobre manías, vicios y costumbres de los argentinos.

 "Ni fu, ni fa. ni chicha, ni limonada, ni carne, ni pescado, ni muy muy, ni tan tan, ni sí, ni no, ni blanco, ni negro. Así somos los argentinos, así seguimos y este parece ser nuestro destino. Fontanarrosa y nosotros no hacemos otra cosa que aprovechar tanto material agregándole una sonrisa, una mirada crítica, un guiño cómplice y un poco de sanata, para ofrecerle al público un menú que esperamos sea del agrado de todos", definen los artistas.

Entrada Anticipada (hasta el 13/07 inclusive): $10.000 / Entrada General: $12.000 por www.entradaweb.com. Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).

Sábado 19 de julio

Danza

A las 20. Malambo argentino en el Teatro Independencia. Campeones nacionales de malambo y subcampeones de la República Argentina, coreógrafos, compañías y ballets con renombre de la provincia de Mendoza.

Estarán presentes los campeones nacionales del Festival Nacional de Malambo de Laborde, Maximiliano Ramírez (Neuquén), Marcos Vázquez (Mendoza), Sergio Pérez (La Pampa) y Sergio Salazar (San Juan). También se sumará la campeona nacional de malambo femenino Judit Montero (Tucumán). Además de la primera campeona nacional y revelación Pre- Cosquín, Yamila Aguado (Buenos Aires); el subcampeón de Laborde, Nicolás Ferreira (Santiago del Estero); y la subcampeona del campeonato femenino, Noelia Barrionuevo (Santa Cruz).

También, esta gran propuesta artística contará con coreógrafos, compañías y ballets con renombre de la provincia de Mendoza como lo son el Ballet de la Ciudad de Mendoza y el Ballet Tierra Gaucha.

Las entradas anticipadas se pueden conseguir en www.entradaweb.com.ar y en la boletería del teatro (Chile y Espejo, Ciudad), a un valor de $10.000.

Teatro Independencia (Chile y 9 de Julio, Ciudad de Mendoza).

Música

A las 21. Dúo Nuevo Cuyo y Joel Tortul en una noche especial de música argentina.

Joel Tortul es oriundo de Fuentes, provincia de Santa Fe, donde nació en 1986. Con una sólida formación musical adquirida y un talento innato, se presentó desde muy joven en los escenarios más importantes de Argentina y del exterior, como solista, con sus diferentes formaciones, o acompañando a artistas de gran relieve.

En tanto, los locales Dúo Nuevo Cuyo está conformado por Guillermo y Gustavo Micieli y son destacados exponentes del folclore cuyano. A lo largo de un recorrido compartido, llevan realizadas presentaciones en diversos escenarios y participaciones en celebraciones en todo el país. Entre sus discos publicados se destacan Mendoza es tonada, Cariño bonito, Adobe, Tonada ha de ser, Dúo Nuevo Cuyo canta a Gardel y Razzano y Dúo Nuevo Cuyo con amigos.

Las entradas se pueden conseguir en el 2613405844. Sala Elina Alba. Subsecretaría de Cultura (España y Gutiérrez, Ciudad).

Teatro - música - letras

A las 22. La Loreta y Pibe Roto, es el nuevo libro de la artista multidisciplinar travesti sudaka Susy Shock, ilustrado por Malena Guerrero.

La propuesta incluye lectura performática con música en vivo. Susy Shock recorre su novela acompañada por el pianista Fabrizio Vitto Troilo, integrante de La Bandada de Colibríes, con quién interpretarán versiones íntimas de la discografía de la artista. Esta es una propuesta intimista, profunda y destinada a todo público.

Entrada general $24.000 por www.entradaweb.com. Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Domingo 20 de julio

Letras

A las 16.30. "La magia de la literatura de Liliana Bodoc". Conmemoración: Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil de Mendoza. Participan: Analía Garcetti, Yoya Jofré y Pamela Hübbe. Habrá cuentos, música y juegos.

Entrada gratuita. Biblioteca Pública General San Martín de Mendoza (Remedios de Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza).

Música

A las 18. La Orquesta Barroca de Mendoza presenta "Game of Thrones Sinfónico". Un concierto multidimensional y multisensorial sin precedentes, una espectacular travesía musical por los Siete Reinos.

Este espectáculo es parte de la programación oficial de las Vacaciones de Invierno 2025 de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza y el Ente Mendoza Turismo.

La Orquesta Barroca de Mendoza, bajo la dirección del maestro Mariano Peralta, promete sumergir al público en el universo épico y dramático de Game of Thrones. Una experiencia visual y sonora que reinterpreta con fidelidad y potencia emocional la monumental banda sonora compuesta por Ramin Djawadi. Las melodías que acompañaron durante ocho temporadas las intrigas, traiciones, batallas y alianzas de Westeros cobrarán nueva vida a través de una interpretación sinfónica envolvente.

Durante el espectáculo, se proyectarán en pantallas gigantes LED escenas emblemáticas de la serie, cuidadosamente seleccionadas y editadas por Víctor Garay Tobares, en sincronía con la música en vivo. La experiencia audiovisual apunta a provocar una profunda conexión emocional con los fanáticos de la saga y amantes de la música cinematográfica.

Los menores abonan a partir de los 3 años, las entradas anticipadas tienen un valor de $10.000 y están disponibles en www.entradaweb.com.ar. Auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 611, Ciudad de Mendoza).