Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

Por qué se celebra el Día del Amigo hoy, 20 de julio

Como cada 20 de julio, a nivel internacional se celebra el Día del Amigo. En esta nota conocé el curioso origen de la efeméride.


Domingo, 20 de Julio de 2025

Cada 20 de julio se celebra el Día del Amigo, una efeméride que, especialmente en Argentina, tiene un origen muy particular por la llegada del hombre a la Luna en 1969. Aquel acontecimiento histórico inspiró una movida global que propuso esta jornada para destacar el valor de los vínculos sinceros y la importancia de la amistad verdadera.

Cada 20 de julio, Argentina celebra el Día del Amigo, una fecha con un origen tan curioso como significativo. Fue propuesta por Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo, profesor, locutor y miembro de la logia masónica, quien vio en la llegada del hombre a la Luna una oportunidad para destacar un valor universal: la amistad sincera.

Inspirado por el alunizaje del Apolo XI -cuando Neil Armstrong y Edwin Aldrin pisaron la superficie lunar en 1969-, Febbraro interpretó ese momento como un gesto de unión entre la humanidad. Para reforzar su idea, envió más de mil cartas a distintos países, proponiendo instaurar ese día como una efeméride dedicada a celebrar los lazos de amistad.

Además del tradicional 20 de julio, el mundo también conmemora el Día Internacional de la Amistad cada 30 de julio. Esta iniciativa nació en 1958 gracias al médico paraguayo Ramón Artemio Bracho, impulsor de la Cruzada Mundial de la Amistad, una campaña que promovía la paz y la unión entre las personas.

Paraguay adoptó oficialmente esa fecha, y en 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas la declaró como jornada oficial, destacando "la pertinencia y la importancia de la amistad como un sentimiento noble y valioso en la vida de todos los seres humanos".

Dos fechas, un mismo espíritu

Aunque el 30 de julio es reconocido a nivel internacional, en Argentina el 20 de julio se mantiene como el día más popular para compartir un momento con los amigos, ya sea con encuentros, intercambiar regalos o simplemente enviar un mensaje afectuoso.

Ambas efemérides -ya sea la impulsada por un argentino que soñó con una hermandad global desde la Luna, o la respaldada por la ONU- nos recuerdan que la amistad sigue siendo uno de los vínculos más valiosos que podemos cultivar. Como decía el propio Febbraro: "La amistad comienza cuando una persona dice a otra: ¿Qué? ¿Vos también? Creí que era el único."