Con el reciente femicidio de Flora Moyano, Mendoza atraviesa un alarmante incremento de crímenes por violencia de género y la cifra ya es mayor a la de 2024.
El reciente femicidio de Flora Inés Moyano en Mendoza generó conmoción y preocupación en la sociedad. En lo que va del 2025, ya se registraron seis crímenes por violencia de género, superando el total contabilizado durante todo el año anterior.
Este domingo, Mendoza amaneció con otra trágica noticia: el cuerpo de Flora Inés Moyano (61) fue encontrado sin vida en Las Heras, en una zona descampada cercana a una papelera de calle Junín. La mujer había sido brutalmente golpeada y su cuerpo estaba oculto entre los yuyos, boca abajo.
La denuncia por su desaparición había sido radicada por su entorno el sábado, lo que activó un operativo de búsqueda que terminó con el macabro hallazgo. La causa quedó en manos de la Unidad Fiscal de Homicidios, a cargo del fiscal Gustavo Pirrello.
Walter Molina Corvalán (60) fue señalado como el principal sospechoso. Posee antecedentes por abuso sexual, amenazas y robo agravado, lo que intensificó la alarma. En la tarde de este lunes el fiscal Gustavo Pirrello lo notificará de la imputación en su contra (femicidio) y luego ordenará el traslado a la penitenciaría.
Con el crimen de Flora Moyano, Mendoza alcanza seis femicidios en poco más de medio año, un registro que ya supera al del 2024 y expone la urgencia de reforzar las políticas de prevención y protección.
Antonia Falcón (60) murió el 29 de enero, producto de un incendio en Guaymallén. Su hijo denunció a Damián Darío Orozco (42) un inquilino del lugar, quien fue imputado por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género.
Alejandra Cuevas (48): había salido de su casa para dirigirse a su trabajo. Con el correr de los días, los investigadores hallaran un cadáver incinerado en un descampado en Las Heras. El acusado fue Néstor Javier Rabano (37) quien fue visto caminando junto a la mujer y fue capturado en Malargüe.
Eliana Speziale (44) apareció asesinada en un predio en Junín el 17 de febrero. El principal acusado es su pareja, Héctor Castro, imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
Verónica Magallanes (49) y su hijo fallecieron en un incendio provocado por su ex pareja Rolando Celedón Tello, quien también murió por las quemaduras. El caso fue archivado.
Carla Del Souc (27) fue asesinada a puñaladas por su pareja en Rivadavia. Luego del crimen, el femicida Federico Acevedo, se quitó la vida. Este caso estremeció a toda la comunidad.
El aumento sostenido de femicidios en Mendoza refleja una realidad alarmante que exige respuestas urgentes. Cada caso no solo representa una vida arrebatada, sino también una falla del sistema en prevenir y proteger. Mientras las cifras crecen, el pedido de justicia y políticas efectivas se vuelve cada vez más urgente.