Mendoza, de de

Mendoza Policiales

Nuevo giro judicial en el Caso Julieta Silva: trasladada al penal por incumplimiento de domiciliaria

Estas nuevas imputaciones se añaden a la causa por "lesiones leves agravadas por el vínculo", una investigación que se había iniciado la semana pasada.

Martes, 29 de Julio de 2025

Julieta Silva, la mujer que fue condenada en 2018 por el trágico atropello y muerte de su pareja Genaro Fortunato en San Rafael, se encuentra nuevamente en el centro de la atención judicial. Este lunes, Silva "fue trasladada al penal luego de que la Justicia le revocara el arresto domiciliario", una medida que se tomó tras detectar "nuevas irregularidades" en el marco de una causa por violencia que se inició la semana pasada, esta vez contra su actual esposo.

La decisión de revocar el beneficio del arresto domiciliario fue adoptada por el fiscal Fabricio Sidoti. El funcionario judicial decidió imputar a Silva por los delitos de "desobediencia y amenazas", luego de que se confirmara que la mujer violó una prohibición de acercamiento que había sido impuesta por una jueza de Familia. Dicha prohibición se refería a la hija de su pareja y a la ex pareja de este hombre, evidenciando un incumplimiento de las normativas judiciales.

Según la información proporcionada por el Ministerio Público Fiscal, la denuncia original en esta nueva causa se había radicado el 17 de julio. En ese momento, no solo se expusieron los hechos que derivaron en la imputación por violencia, sino que "también se expusieron amenazas dirigidas a ambas personas", sumando un componente de gravedad a la situación que ahora enfrenta Silva.

Estas nuevas imputaciones se añaden a la causa por "lesiones leves agravadas por el vínculo", una investigación que se había iniciado la semana pasada. En aquella ocasión, Silva fue detenida después de haber sido denunciada por su actual esposo, con quien la mujer tiene una hija de apenas un año de edad. Este contexto familiar agrega un matiz delicado al desarrollo de la causa.

De acuerdo con la reconstrucción oficial de los hechos que llevaron a la detención inicial, efectivos policiales acudieron a un llamado al CEO, la central de emergencias, y al llegar al lugar, constataron que el hombre presentaba "escoriaciones y una hinchazón compatible con una agresión física". Por esa denuncia previa, la mujer había quedado bajo "arresto domiciliario con tobillera electrónica", una medida cautelar que ahora quedó sin efecto.

El nuevo giro en el caso de Julieta Silva surgió luego de que la Justicia confirmara que la imputada incumplió las medidas judiciales que le habían sido impuestas. Además, se habría intentado influenciar en las declaraciones del denunciante, lo que terminó de inclinar la balanza para que el fiscal Sidoti tomara la determinación de trasladarla nuevamente a una institución penal, donde deberá aguardar el avance de las causas en su contra.