Mendoza, de de

Mendoza Política

El Radicalismo mendocino selló una lista de Uuidad y apuesta fuerte en alianza con La Libertad Avanza

Una vez que la lista con los nombres que la conforman las precandidaturas sea ratificada, se sumará a La Libertad Avanza y a otros partidos que puedan llegar a integrarse. 

Miercoles, 30 de Julio de 2025

El panorama político en Mendoza se clarificó en las primeras horas de este miércoles, cuando el "radicalismo presentó en los primeros minutos de este miércoles en la madrugada una lista de unidad", mostrando una fortaleza interna que contrasta con las divisiones observadas en la oposición, especialmente en el peronismo. El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa que contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, el presidente de la UCR Mendoza, Andrés Lombardi, y el actual ministro de Defensa nacional, Luis Petri.

La noche del martes fue intensa en el Comité del Radicalismo en la Ciudad de Mendoza, donde se acordaron los nombres que serán ratificados por el congreso partidario el próximo 9 de agosto. En el armado de esta nómina, se destacó una "fuerte presencia de los intendentes radicales", lo que refleja el peso territorial y el consenso logrado dentro del partido. Esta unidad es un mensaje claro de cohesión de cara a los desafíos electorales.

Una vez que la lista con los nombres que la conforman las precandidaturas sea ratificada, se sumará a La Libertad Avanza y a otros partidos que puedan llegar a integrarse. Esta alianza estratégica busca maximizar el caudal de votos y consolidar un frente amplio que respalde tanto la gestión provincial como la nacional, delineando un mapa político con nuevas configuraciones de poder en la provincia.

Andrés Lombardi, presidente del Comité Provincia, expresó el espíritu de esta construcción. "Presentamos una lista de consenso con los distintos sectores, dando continuidad a este proceso que tantas transformaciones ha traído a la provincia y del cual nos sentimos orgullosos", afirmó. Añadió que "la provincia vive un proceso de transformación liderado por un modelo de gestión que ha dado resultados positivos y del cual nos sentimos orgullosos. En ese camino, quiero destacar la importancia de alcanzar esta lista de consenso que apuesta a la consolidación territorial y a la renovación".

Por su parte, Luis Petri, uno de los referentes del radicalismo con proyección nacional, subrayó la trascendencia de los próximos comicios. Indicó que la de octubre "es una elección que será bisagra para la vida política del país y de Mendoza". Sentenció que la elección de medio término va a ser "definitoria respecto al modelo de país que queremos. O es libertad o es kirchnerismo", marcando una polarización de cara a las urnas.

El gobernador Alfredo Cornejo, en tanto, destacó el carácter unitario de la nómina. "Es una lista de unidad porque todos hemos puesto un poco de cada uno para que estén representados distintos sectores", afirmó. Agregó que la finalidad es "apoyar al gobierno provincial en su línea de acción y al gobierno nacional que necesita un espaldarazo para continuar con el rumbo económico que ya está dando resultados. Una derrota nos haría retroceder muchísimo como país".

Las Candidaturas Confirmadas para Congreso y Legislatura

Diputados Nacionales:

Pamela Verasay, actual diputada nacional, encabeza la lista.

Mauricio Pinti Clop, gerente de Emesa, la acompaña en la boleta.

Legisladores Provinciales:

Primer Distrito (Senadores):

Patricia Sánchez, secretaria de Hacienda en la Municipalidad de Capital.

Eduardo Martín, secretario de Deportes de Las Heras.

Evelyn Pérez, actual diputada provincial por Guaymallén.

Primer Distrito (Diputados):

Julián Sadoschi, presidente del consejo profesional de ciencias económicas.

Juana Allende, concejal de Guaymallén.

Segundo Distrito (Senadores):

Néstor Majul, actual funcionario del Ministerio de Seguridad de Nación.

Natalia Robite, jefa de Educación de la Municipalidad de Junín.

Segundo Distrito (Diputados):

Griselda Petri, contadora y vicepresidente de la UCR.

Daniel Llaver, actual diputado provincial.

Lucas Villar, joven dirigente de Malargüe, cercano a la línea de Petri.

Melina Ibañez (Maipú), joven dirigente de la UCR.

Carina Fernández (La Paz), presidente de la UCR local.

Mariano Stocco (Junín).

Tercer Distrito (Senadores):

Martín Kerchner, ex ministro de Economía y actual senador provincial.

Silvia Cornejo, docente, preside la UCR de San Carlos.

Florencia Lima, dirigente de la Juventud Radical.

Tercer Distrito (Diputados):

Melisa Malanca, concejal de Godoy Cruz.

Leonardo Mastrángelo, director de Prevención, Participación Comunitaria y Derechos Humanos.

Marcela Granizo.

José Miguel Jiménez.

Cuarto Distrito (Senadores):

Leonardo Yapur, abogado y actual concejal en San Rafael.

Yésica Laferte, actual senadora provincial.

Cuarto Distrito (Diputados):

Alejandra Torti, presidenta del Concejo Deliberante de General Alvear.

Carlos Ponce.

Natalia Alonso.