Desde Aysam brindaron una serie de recomendaciones para que tengan en cuenta los usuarios que se verán afectados el fin de semana con el corte de agua.
Un importante corte de agua, que afectará a cerca de un millón de usuarios del Gran Mendoza, se concretará durante la madrugada de este sábado 2 de agosto. El operativo, a cargo de Aguas y Saneamiento Mendoza (Aysam), tiene como objetivo la instalación de tres nuevos caudalímetros, una obra clave que generará una interrupción del servicio por hasta 48 horas.
La obra forma parte del "Proyecto de Optimización del Sistema de Macrodistribución del Área Metropolitana", una iniciativa que busca modernizar y mejorar el sistema de distribución de agua potable en la provincia.
Sin embargo, su ejecución demandará que los residentes de varias localidades se preparen para un fin de semana sin servicio normal de agua potable.
Aunque los trabajos de instalación se extenderán por 18 horas, el restablecimiento del servicio no será inmediato. Desde Aysam, han advertido que la normalización será paulatina, pudiendo demorar hasta 48 horas en completarse, dependiendo de cada zona y de las tareas de recuperación de reservas y purgas de los acueductos.
Ciudad: Secciones 1° a 8°, y el barrio La Favorita.
Godoy Cruz: Barrios Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y la zona oeste.
Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11.
Las Heras: Zona centro, oeste y norte.
Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Avenida de los Cóndores, Villa Potrerillos, Cacheuta, Blanco Encalada, Carrodilla y Chacras de Coria.
Maipú: El distrito de Coquimbito.
Ante la posibilidad de un fin de semana sin servicio, Aysam ha brindado una serie de recomendaciones esenciales para que la población pueda afrontar el corte sin mayores inconvenientes:
Almacenar agua: Es crucial mantener una reserva de agua potable embotellada, calculando al menos 2 litros por persona. Esta agua debe guardarse en recipientes limpios y sellados.
Cuidar el tanque: Preservar la reserva del tanque domiciliario y utilizarla con la máxima moderación durante todo el fin de semana.
Regular el caudal: Regular la intensidad del caudal de agua en las canillas para minimizar el consumo.
Evitar usos no esenciales: No utilizar lavarropas automáticos, lavavajillas y evitar el riego de jardines para no desperdiciar la reserva.
Controlar pérdidas: Revisar que no haya goteos en grifos y pérdidas en inodoros, ya que esto puede vaciar rápidamente el tanque.
Cumplir con las normativas: Recordar que está prohibido lavar vehículos y veredas con manguera o hidrolavadora las 24 horas del día.
Estas medidas preventivas son fundamentales para que los más de un millón de mendocinos afectados puedan sobrellevar de la mejor manera el corte de agua programado.