Mendoza, de de

Mendoza Política

Elecciones 2025: los departamentos que definen el rumbo en la provincia de Mendoza

En la provincia de Mendoza, son los distritos -o grupos de departamentos- los que definen las elecciones. Conocé qué peso tiene cada uno.


Domingo, 10 de Agosto de 2025

De cara a las elecciones 2025 en la provincia de Mendoza analizamos los datos que arrojó el padrón electoral definitivo de las elecciones 2023. El mismo revela fuertes diferencias en la cantidad de votantes entre los cuatro distritos o secciones en las que se divide Mendoza para elegir diputados y senadores provinciales.

Cabe recordar que en estas legislativas, en Mendoza se vota por cinco diputados nacionales, 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales, repartidos entre los cuatro distritos electorales. Además, la ciudadanía elegirá la mitad de los concejales (5 ó 6, según el caso) en todos los departamentos de la provincia.

En el caso de los diputados nacionales, se hace con el total de los electores, mientras que los concejales con los votantes de cada departamento.

En el caso de los diputados y senadores provinciales, se eligen por distrito electoral:

Primera Sección Electoral: Capital, Guaymallén, Las Heras y Lavalle.

Segunda Sección Electoral: San Martín, Maipú, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz.

Tercera Sección Electoral: Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tunuyán, San Carlos y Tupungato.

Cuarta Sección Electoral: San Rafael, General Alvear y Malargüe.

Qué se elige en Mendoza

Ese día, además de cinco diputados nacionales, los mendocinos elegirán una gran cantidad de representantes provinciales y municipales. En concreto, se renovarán:

6 Senadores y 8 Diputados por la Primera Sección Electoral.

5 Senadores y 6 Diputados por la Segunda Sección Electoral.

4 Senadores y 5 Diputados por la Tercera Sección Electoral.

4 Senadores y 5 Diputados por la Cuarta Sección Electoral.

Qué cantidad de votantes tiene cada distrito electoral

Según los datos oficiales, el total de electores habilitados en la provincia asciende a 1.488.736 personas. La Primera Sección Electoral, integrada por Capital, Guaymallén, Las Heras y Lavalle, es la que más peso tiene: 36,26% del total provincial, con 539.815 votantes.

Dentro de esta sección, Guaymallén sobresale con 235.498 electores, seguido por Las Heras (168.227), Capital (100.123) y Lavalle (35.967).

En segundo lugar se ubica la Tercera Sección Electoral (Godoy Cruz, Luján de Cuyo y el Valle de Uco) con el 25,19% del padrón, equivalente a 375.056 votantes. El departamento más poblado electoralmente de esta sección es Godoy Cruz (159.409), seguido por Luján de Cuyo (115.277) y Tunuyán (43.466).

Muy cerca, la Segunda Sección Electoral (zonas del Este) concentra el 23,99% del electorado, con 357.217 habilitados para votar. Allí se destaca Maipú, con 153.098 electores, casi la mitad del total de la sección.

Por último, la Cuarta Sección Electoral (San Rafael, General Alvear y Malargüe) representa el 14,55% del padrón, con 216.648 votantes. San Rafael, con 153.065 electores, es por amplio margen el de mayor aporte de votos en esta región.