Mendoza, de de

Mendoza Seguridad

Más de 200 brigadistas comenzaron su formación para actuar ante emergencias en edificios públicos

La iniciativa, articulada por Defensa Civil y el Instituto Provincial de Administración Pública, busca formar personal capaz de brindar asistencia inmediata frente a incendios, evacuaciones u otras situaciones críticas en edificios del Estado. Participan trabajadores de organismos provinciales y nacionales.

Lunes, 11 de Agosto de 2025
(176801)

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, más de 230 personas comenzaron a capacitarse como brigadistas para actuar en edificios públicos. La jornada inaugural se desarrolló en el Espacio Cultural Julio Le Parc y forma parte de un programa organizado por Defensa Civil en articulación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

"Con esta primera charla iniciamos la capacitación de brigadistas para edificios públicos. Es un paso muy importante, porque buscamos contar con brigadistas en todos los espacios donde funcionan organismos del Estado en la provincia", señaló el director de Defensa Civil, Daniel Burrieza.

En esta primera etapa, el programa se implementa en Capital y en el Área Metropolitana, pero se proyecta su expansión a todo el territorio provincial. "La idea es que esta formación llegue a toda la provincia. Queremos que en cada edificio público haya personas preparadas para intervenir de inmediato en caso de emergencia", sostuvo el funcionario.

La capacitación consta de diez módulos presenciales, de dos horas y media cada uno, a desarrollarse entre agosto y noviembre. Los contenidos abordan temas clave como evacuación de edificios, uso de extintores, primeros auxilios y protocolos ante amenazas como explosivos o tiradores activos. Al finalizar, se realizará un simulacro general en el mismo Le Parc.

"El objetivo es preparar personas capacitadas que puedan asistir de manera inmediata, facilitando evacuaciones, brindando primeros auxilios o interviniendo ante un principio de incendio. También se incluyen contenidos sobre cómo actuar ante amenazas de bomba o situaciones extremas como tiradores activos, como hemos visto en universidades del mundo", detalló Burrieza.

Uno de los ejes del programa es la difusión del anexo específico para la evacuación de personas con discapacidad durante una emergencia, elaborado en coordinación con la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad. Este material contempla procedimientos que garantizan que todas las personas puedan evacuar de forma segura y ordenada, respetando su autonomía y participación.

En la formación participan también personas con discapacidad y especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, quienes explican a los futuros brigadistas las particularidades y necesidades que pueden presentarse durante una evacuación.

La jornada de apertura reunió a personal de distintos organismos provinciales y nacionales, entre ellos la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Casa de Gobierno, el Palacio Judicial, el Ministerio Público Fiscal, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen).

Además de Defensa Civil, participan en la formación la Cruz Roja Argentina, que dicta contenidos sobre primeros auxilios; fuerzas especiales de la Policía de Mendoza, encargadas de módulos sobre amenazas de bomba, manejo de situaciones con personas con intención suicida y control de disturbios públicos, y la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, junto a especialistas, para el abordaje del anexo de evacuación inclusivo.

"Esta capacitación no solo busca fortalecer la respuesta ante emergencias, sino también promover una cultura de prevención en la ciudadanía. No se trata solo de saber actuar, sino también de generar conciencia y compromiso en todos los espacios públicos", concluyó Burrieza.

El programa está destinado a empleados públicos y otorga puntaje a quienes lo completen con evaluación final. La intención del Ministerio de Seguridad y Justicia es que cada organismo estatal cuente con brigadistas propios capacitados como parte de una estrategia integral de gestión de emergencias y cuidado de las personas.