Con videos basados en robos reales y un mensaje directo, la iniciativa busca visibilizar el circuito delictivo que se sostiene con la compra de objetos robados. La línea 0800 222 6111 y el WhatsApp 261 592 7481 permiten hacer denuncias anónimas las 24 horas.
El Gobierno de Mendoza lanzó una campaña de concientización para desalentar la compra de bienes robados y cortar con el circuito ilegal que alimenta los delitos contra la propiedad. Bajo el lema No compres robado, la iniciativa pone el foco en la responsabilidad individual de quienes compran objetos sin verificar su procedencia, y visibiliza que detrás de cada robo hay una red que se sostiene mientras haya quien compre.
Los spots, que ya comenzaron a circular en medios tradicionales y digitales, están compuestos por videos basados en robos reales, registrados por las cámaras del Centro Estratégico de Operaciones (CEO). A través de imágenes concretas, se busca mostrar el impacto cotidiano de estos delitos y generar una respuesta social activa: "Si es muy barato, sospechá. No seas cómplice. Si nadie compra, nadie roba", afirman los mensajes.