Mendoza, de de

Mendoza Energía y Ambiente

Taller gratuito sobre reporte de emisiones de Gases de Efecto Invernadero

El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Coordinación de Sostenibilidad, invita a empresas y Pymes a participar de este curso a cargo de Fernando Cuenca, responsable de la elaboración del modelo para el reporte de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la provincia.


Lunes, 1 de Setiembre de 2025

La Coordinación de Sostenibilidad del Ministerio de Energía y Ambiente invita a empresas y Pymes a participar del taller Gases de Efecto Invernadero (GEI), donde no solo se explicará el alcance de la normativa vigente en Mendoza, sino que además se brindarán herramientas para calcular las emisiones.

El taller se hará el lunes 8 de septiembre a las 10 y lo dictará Fernando Cuenca, experto en Eficiencia Energética y Emisiones GEI/CH4, Inventarios de Carbono, Descarbonización y Transición Energética, responsable de la elaboración del template (plantilla modelo) para el reporte de emisiones en la provincia.

La actividad tendrá una duración aproximada de una hora y media y estará orientada a explicar el procedimiento para completar la planilla Excel de este reporte. Además, se habilitará un espacio de consultas para brindar asistencia técnica directa a los participantes.

Las empresas interesadas pueden inscribir a más de un representante. Cada uno debe completar el formulario de manera individual y consignar los datos de la organización. El formulario estará habilitado hasta el jueves 4 de septiembre ( cargar formulario acá https://forms.gle/QQwEUaYjXiec232r5)

Para dudas o consultas, los interesados pueden escribir a: coordinaciondesostenibilidad@mendoza.gov.ar

También pueden consultar todos los materiales disponibles en la web del Ministerio de Energía y Ambiente https://www.mendoza.gov.ar/energiayambiente/coordinacion-de-sostenibilidad/gases-de-efecto-invernadero/?utm_source=chatgpt.com

Alcance de la capacitación

Si bien el Decreto N° 758 establece como sujetos obligados de reporte a las grandes industrias, esta instancia se concibe también como una oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan adquirir experiencia práctica con vistas a una futura implementación.

Esta normativa establece directrices para la gestión integral del cambio climático en Mendoza, y crea el Programa Provincial Integral de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

La metodología exige la cuantificación anual de emisiones bajo carácter de declaración jurada, bajo la supervisión de la Coordinación de Sostenibilidad como autoridad de aplicación. También prevé un esquema de control y fiscalización mediante auditorías e inspecciones, directas o a través de terceros especializados.

En materia de transparencia, se dispone la publicación anual de las emisiones en la página web oficial, junto con la elaboración del primer Inventario Provincial de GEI en el plazo de un año y su actualización cada cinco años. Finalmente, habilita el establecimiento de límites de emisiones para los años 2030, 2040 y 2050, acompañados de planes de reducción y compensación.

En síntesis, este marco normativo busca reducir progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad de la información ambiental y fortalecer los mecanismos de control, alineando la política provincial con los compromisos internacionales para enfrentar el cambio climático y garantizar un ambiente sano para las generaciones presentes y futuras.