Mendoza, de de

Mendoza Producción

Más de 400 antenas satelitales ya conectan a familias rurales de Mendoza

En Malargüe se sumaron 33 nuevas entregas, que mejoran la vida de productores y acercan internet de calidad a las comunidades más aisladas.


Sabado, 6 de Setiembre de 2025

La conectividad satelital ya es una realidad para decenas de familias rurales de Mendoza. En Malargüe, el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Ganadería, junto a la Fundación Coprosamen y el Clúster Ganadero Mendoza, entregó 33 nuevas antenas Starlink, que se suman a las 37 ya distribuidas en los últimos meses en la zona.

Con esta entrega, el programa supera las 400 antenas distribuidas en distintos departamentos de la provincia, un avance histórico que busca garantizar la igualdad digital en el campo mendocino.

Cada equipo fue entregado activado y listo para usar, con asesoramiento técnico personalizado y acompañamiento en la instalación, lo que asegura una implementación inmediata en los puestos rurales.

El programa permite financiar las antenas en hasta 20 cuotas, con un costo total de 200.000 pesos, lo que facilita el acceso incluso a pequeños productores. Los planes de internet satelital van desde 34.000 pesos para equipos fijos hasta 63.000 para equipos itinerantes.

Una de las innovaciones más destacadas es la posibilidad de conectar los dispositivos a energía solar, garantizando conectividad incluso en hogares que no cuentan con electricidad convencional.

El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, junto al director de Ganadería, Roberto Ríos, y el presidente de la Fundación Coprosamen, Marcos Gianoncelli, resaltaron la magnitud de este avance y anunciaron la compra de 120 antenas destinadas a escuelas rurales, que brindarán acceso gratuito a internet y oportunidades educativas en igualdad de condiciones.

"Estamos cerrando una brecha histórica. La conectividad satelital no solo transforma la vida diaria de nuestras familias rurales, sino que también abre la puerta a la educación, la capacitación y la posibilidad de acceder a mercados y trámites en línea", subrayó Roberto Ríos.

La llegada de internet satelital a los parajes rurales de Mendoza significa mucho más que tecnología: implica mejorar la calidad de vida, facilitar la permanencia en el territorio y fortalecer el arraigo rural.