El candidato de La Libertad Avanza se mostró junto a Cornejo en San Martín y en Luján junto a Álvaro Martínez. Habló de los comicios locales y los de este domingo en Buenos Aires.
Pese a que la campaña para las elecciones del 26 de octubre arrancó hace una semana y media, el principal candidato de la Alianza La Libertad Avanza en Mendoza, Luis Petri, la inició formalmente este viernes, cuando viajó a la provincia y encabezó un par de actos junto a dirigentes de Cambia Mendoza.
El ministro de Defensa había quedado en un segundo plano en los primeros días de actividades proselitistas del oficialismo, aunque este viernes volvió a mostrarse junto a Alfredo Cornejo y el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, durante la puesta en marcha del Programa de Apoyo para la Tecnificación del Riego Intra-finca.
Tras días de bajo perfil luego del destape del "SpagnuoloGate", que lo salpicó por las contrataciones de la obra social IOSFA a la droguería Suizo Argentina, el funcionario nacional se refirió al proceso electoral en Mendoza, pero también a los comicios que se celebran este domingo en provincia de Buenos Aires.
"Es importante que los mendocinos, el 26 de octubre, y los bonerenses, este 7 de septiembre, vayan a votar y ejerzan su poder con el voto. Es trascendental porque así vamos a seguir cambiando Mendoza y Argentina", afirmó Petri en su San Martín natal.
En ese sentido, consideró que la performance de LLA en PBA será "el piso" de esa fuerza a nivel nacional, así como representará el "techo del kirchnerismo". De algún modo, abrió el paraguas ante un escenario de posible derrota libertaria en tierras de Axel Kicillof, tal como lo anticipan varias encuestas.
Sin embargo, se mostró confiado respecto a un mejor resultado en octubre. "No tengo dudas que vamos a ganar en el país y sin dudas en Mendoza". "La ciudadanía va a registrar todo el esfuerzo que hemos hecho en estos años", aseguró.
En cuanto a la filtración de audios que denuncian un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), señaló que se trata de una "operación" opositora con fines "desestabilizadores y electorales".
"La ciudadanía no quiere volver al pasado; no quiere volver al kirchnerismo", completó el candidato a diputado nacional por Mendoza.
El ministro de Defensa aterrizó en Mendoza el viernes y partió a Luján de Cuyo, donde se mostró junto al tercer candidato que lo acompañará en la boleta, Álvaro Martínez; y el senador provincial (busca renovar su banca en octubre), Martín Kerchner Tomba.
Acompañados por autoridades de YPF, recorrieron la refinería que días atrás recibió el reactor de IMPSA, así como el Centro de Inteligencia en Tempo Real (RTIC) y a las Obras NEC.
"El avance de estas obras muestra que, con libertad y reglas claras. Mendoza puede liderar el camino hacia una industria más competitiva y moderna", señaló el funcionario nacional.
Más tarde, participó de la puesta en marcha del Programa de Apoyo para la Tecnificación del Riego Intra-finca y el Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas de los Productores, en San Martín.
Lo hizo junto a Cornejo, el superintendente general de Irrigación Sergio Marinelli, el intendente Rufeil, el intendente de Junín Mario Abed, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe.
Se trata de programa, que forma parte de los Programas de Abordaje Integral del CFI, tiene como eje central la tecnificación del riego para modernizar y optimizar el uso del recurso hídrico en los sistemas productivos.
"Mendoza se hizo de un desierto un oasis, y hoy tenemos el desafío de sostener e incluso ampliar las superficies cultivadas. Para eso necesitamos tecnificar el riego", subrayó al respecto Petri.
Remarcó que "este plan nos permite planificar, tener un master plan y líneas de crédito específicas para que los productores puedan invertir en tecnología, acceder a asesoramiento y transformar sus sueños en realidad".
Así, señaló que "se trata de aumentar la eficiencia, de garantizar que el agua esté disponible todo el año, y de aprovecharla para generar más riqueza y más empleo. Este programa es la herramienta que nos permitirá seguir transformando Mendoza en un oasis productivo, aun frente a la adversidad climática".