En esta oportunidad se trata del módulo 3 de Abordaje del Paciente HIV, incluido en el Curso Anual de Medicina Práctica (CAMP).Ya se han capacitado alrededor de 200 profesionales en los módulos 1 y 2.
El Ministerio de Salud y Deportes reanuda su Curso Anual de Medicina Práctica, diseñado para fortalecer la formación continua de profesionales de la salud. El programa a cargo del Área de Capacitación del Hospital Central, el módulo 3 de Abordaje del Paciente HIV, comenzará el 22 de septiembre y está dirigido a médicos, especialistas, estudiantes avanzados y trabajadores de instituciones públicas o privadas.
El objetivo principal de la formación es brindar herramientas actualizadas para el manejo de patologías frecuentes en la atención primaria y secundaria, con enfoque práctico y accesible.
Ya se han capacitado alrededor de 200 profesionales en los módulos anteriores, la misma se encuentra en el marco del plan integral de capacitaciones que despliega el Ministerio. Destinado a fortalecer las competencias de los equipos de trabajo y mejorar la calidad de los servicios que le brindan a la ciudadanía.
La nueva edición del Curso Anual de Medicina Práctica, está dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito de la salud, tendrá modalidad virtual y asincrónica. Se trabajará sobre patologías de pacientes con VIH, controles clínicos entre otros temas
El curso se desarrollará en modalidad virtual y asincrónica, permitiendo a los participantes acceder a los contenidos en cualquier momento. Incluye videos de 20 minutos, actividades interactivas, bibliografía descargable y foros de consulta con tutores. Cada módulo culmina con un examen final, que requiere 60% de aprobación para obtener la certificación.
Así promueve la capacitación continua como una herramienta clave para mejorar la calidad del servicio a la comunidad. Estas instancias de formación permiten actualizar conocimientos, incorporar nuevas prácticas y fortalecer las competencias del personal, lo que directamente se traduce en una atención más eficiente y humana.
Las inscripciones y envíos de certificados estará a cargo del Área de Capacitación, pedir mayor información al mail camphospitalcentral@gmail.com .
Diagnóstico e Inicio de tratamiento rápido en infecciones oportunistas más frecuentes
Profilaxis pre-exposición (PREP)
Controles clínicos anuales e Inmunizaciones
Lesiones en piel y HIV
Oncología y HIV
Profilaxis post exposición (PEP)
Examen del Módulo.